XXIII COLOQUIO de Historia Canario Americana – XII ENCUENTRO Internacional de ADHILAC. Las Palmas de Gran Canaria 8-12 de octubre 2018

II COLOQUIO de Historia Canario Americana – XII ENCUENTRO Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC)


CASA DE COLÓN. Las Palmas de Gran Canaria 8 -1 2 de octubre 2018

El XXIII Coloquio de Historia Canario Americana y el XII Encuentro Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) se unen esta vez para celebrar este Congreso que, bajo el lema Relaciones históricoculturales entre el mundo Atlántico, tendrá lugar en la Casa de Colón durante los días 8 al 12 de octubre de 2018.

En este encuentro internacional se analizarán, desde diferentes ámbitos y desde la perspectiva histórica, las tradiciones políticas, económicas, culturales y sociales que han existido entre Canarias y el Mundo atlántico, entre lo continental y lo insular. Relaciones que, además, permiten estudiar de forma crítica y pluridisciplinar dichas realidades y establecer corrientes de pensamiento generadoras de nuevas ideas en la construcción social del conocimiento en las ciencias sociales y humanas, así como en la creación de un patrimonio cultural común que respete la diversidad y cubra los vacíos historiográficos existentes sobre estos temas.

El Congreso se vertebrará en torno a los Seminarios y Áreas temáticas que, a continuación, se detallan.

 

SEMINARIOS

1. El Caribe y las Islas Atlánticas como espacios de rivalidad política y de entrecruzamientos culturales entre las sociedades del Viejo y Nuevo Mundo.

2. Historia comparada del comercio entre América, El Caribe y Europa: los tintes naturales de América entre los siglos XVI-XX y las redes de intercambio.

3. La Habana y su importancia en el mundo atlántico a quinientos años de su fundación.

4. Las Fronteras Ultramarinas: el Atlántico en los orígenes de la monarquía hispánica.

5. Patrimonio cultural e identidades. Viaje y contrapunto cultural entre las Islas Canarias y América.

6. Tabaco, azúcar, esclavos y fiscalidad en los mundos atlánticos (siglos XVXX).

7. Religiosidad y Advocaciones Marianas en las Relaciones Atlánticas.

8. “Atravesando el Atlántico”: España como escenario. Política y acción cultural de diplomáticos latinoamericanos (1880-1940).

9. La palabra, el poder y la guerra. Las Islas Atlánticas y del Caribe en tiempos de Revolución 1801-1823.

10. Migrantes, colonos y exiliados en el espacio atlántico durante los siglos XIX y XX. Asociativismo e identidades colectivas. Acción cultural y prensa de la emigración

11. América Latina y el Caribe. Movimientos sociales e ideas políticas en el mundo globalizado

12.Los paisajes culturales del agua en América, el Caribe e Islas Atlánticas.

NOTA: Más información y ficha de inscripción más abajo

 

ÁREAS TEMÁTICAS Y SIMPOSIO CONMEMORATIVO

Las áreas temáticas tradicionales del Coloquio de Historia Canario-Americana que, por su contenido específico, no han podido ser integradas en los Seminarios señalados, se mantienen y serán tratadas como tales. Estas son: Arqueología; Arte; Geografía y Organización territorial y Mujeres e Historia.

Con motivo del 150 aniversario de la Revolución de 1868, se dedicará un Simposio especial titulado Significación y legado de la Revolución de 1868. Ciento Cincuenta Aniversario de La Gloriosa. En él se revisará el significado del Sexenio que abrió aquella fecha en el conjunto de la historia española, haciendo hincapié en los acontecimientos que se desarrollaron también en tierras americanas y, en particular, en Cuba y en el Archipiélago Canario.

 

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES Y PÓSTERS

La participación en el Congreso podrá realizarse mediante la presentación de comunicaciones y pósters que un comité seleccionará con vistas a su lectura y publicación.

El criterio de aceptación se fundamentará conforme a los siguientes requisitos: la adecuación a la temática propuesta, en el interés científico y en la novedad de la investigación así como en el cumplimiento de los plazos y normas de presentación.

 

PLAZOS

16 abril

Fecha límite para la recepción de propuestas junto al boletín de Inscripción, señalando la propuesta con la que se desea participar, y al que se acompañará un resumen ampliado del texto (entre 250-500 palabras) y un breve currículum vitae (máximo 200 palabras. En él se indicarán: la máxima titulación, la afiliación institucional y una lista de publicaciones recientes).

En el caso en que se quiera participar con un Póster, el resumen no podrá exceder el tamaño DINA4, debiendo incluir sucintamente, además de los datos ya descritos para el caso de las comunicaciones, el título; una introducción; hipótesis de trabajo; objetivos; metodología; materiales utilizados; resultados y/o conclusiones.

31 mayo

El Comité Científico del Congreso realizará la valoración de los textos presentados, comunicándolo a los interesados dentro de esta fecha.

15 julio

Fecha límite para la recepción del texto íntegro de las comunicaciones y los posters aceptados

 

COMISIÓN ORGANIZADORA Y CONTACTO

COMITÉS CIENTÍFICOS

 

→ XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA

Dr. Fernando Bruquetas de Castro; Dra. Josefina Domínguez Mujica; Dra. Mª de los Reyes Hernández Socorro; Dr. Manuel Lobo Cabrera; Dr. Santiago de Luxán Meléndez; Dr. José Miguel Pérez García; Dr. Juan Manuel Santana Pérez; Dr. Germán Santana Pérez; Dr. Miguel Suárez Bosa; Dr. Vicente Suárez Grimón. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Dr. Alberto Galván Tudela, Dra. Luz Marina García Herrera, Dr. Manuel Hernández González, Dra. María Eugenia Monzón Perdomo, Dr. Juan Francisco Navarro Mederos, Dra. Margarita Rodríguez González, Dra. Ana Viña Brito. Universidad de La Laguna.

Dra. Emelina Martín Acosta. Universidad de Burgos y Dr. Jorge Onrubia Pintado. Universidad de Castilla La Mancha

 

→ CONSEJO CIENTÍFICO INTERNACIONAL ADHILAC

Dr. Sergio Guerra Vilaboy, Universidad de La Habana (Cuba); Dr. Jorge Enrique Elías-Caro, Universidad del Magdalena (Colombia); Dra. Vera Lucía Vieira, Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil); Dra. Johanna Von Grafestein, Instituto de Investigación José Luis María Mora (México); Dr. Víctor Jacinto Flecha, Fundación Augusto Roa Bastos (Paraguay); Dr. Cristian Cwik, West Indies University (Trinidad y Tobago); Dra. Elizet Payne Iglesias, Universidad de Costa Rica; Dra. Rosario Márquez Macías, Universidad de Huelva (España); Dra. Ángela Altagracia Fernández, Universidad Autónoma de Santo Domingo (Rep. Dominicana);Carolina Crisorio, Universidad de Buenos Aires (Argentina); Dr. Hernán Venegas Delgado, Universidad Autónoma de Coahuila (México); Dr. Anderson Ferreira Brettas, Instituto Federal del Triangulo Mineiro (Brasil); Dra. Cristina Mateu, Universidad de Buenos Aires (Argentina).

 

→ Coordinación General: CASA DE COLON

Secretaria General: Elena Acosta Guerrero.
Secretaria Técnica: Mayte Ortega Cruz y Dunia Ramos Colomo.
Difusión: Ángeles Pérez Reyes

Síguenos también en:

www.facebook.com/casadecolon
twitter.com/casadecolon
www.youtube.com/casadecolon
www.flickr.com/casadecolon

CASA DE COLÓN C/ Colón, 1. 35001 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel: 928 312 373/384/386 – Fax: 928 331 156
Email: casacolon@grancanaria.com
www.casadecolon.com
http://coloquioscanariasamerica.casadecolon.com

 

BAJAR CIRCULAR INFORMATIVA XXIII COLOQUIO DE HCA – XII ENCUENTRO INTERNACIONAL ADHILAC

SEMINARIOS

1. El Caribe y las Islas Atlánticas como espacios de rivalidad política y de entrecruzamientos culturales entre las sociedades del Viejo y Nuevo Mundo. 

Este simposio busca poner en discusión dos hechos centrales que vincularon la historia del Caribe y su extensión continental con la historia de las islas atlánticas como nodos de conexión con Europa y África. De un lado, el espacio atlántico fue un escenario de confrontación política entre las monarquías europeas y, en ese sentido, en el Caribe se desarrollaron asaltos y enfrentamientos que permitieron que ingleses, franceses y holandeses tomaran el control de  islas que inicialmente fueron invadidas por los españoles. El simposio quiere explorar esta dualidad entre la constitución del Caribe y de las islas atlánticas como espacios de guerra formal entre la corona española y sus naciones rivales, y el impacto político, cultural y económico que el consumo de los bienes de ingleses, franceses y holandeses tuvo entre los vecinos de estos territorios. En el Caribe y en las islas del Atlántico la guerra, la disimulación, el comercio ilícito, los cambios en los patrones de consumo, la ostentación, los servicios aparentes, la instrumentación de la información, fueron algunas de las expresiones resultantes de la tensión entre las fuerzas de repulsión y de atracción asociadas respectivamente a la confrontación militar y a la circulación de bienes de origen prohibido por la corona española. El simposio busca reunir investigadores que reflexionen sobre la compleja relación entre estas diferentes facetas de los espacios atlánticos y caribeños.
Coordinadores:
Dr. Luis Miguel Córdoba Ochoa, Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín y Dr. Gibran Bautista y Lugo, Universidad Nacional Autónoma de México.

2. Historia comparada del comercio entre América, El Caribe y Europa: los tintes naturales de América entre los siglos XVI-XX y las redes de intercambio
La historia comparativa de los orígenes del comercio internacional de tintes naturales americanos durante los siglos XVI al XVIII es un capítulo importante pero relativamente descuidado en la historia económica y social de América Latina y el Caribe, a pesar de su importancia para la historia del comercio internacional, la historia ambiental y la economía ecológica y la historia de las industrias textiles en todo el mundo. Esta sesión se centrará en el análisis de las propiedades naturales de los principales colorantes, las condiciones de su producción local y su papel en el comercio internacional como un insumo clave de las industrias textiles en el Antiguo Régimen en Europa y en el régimen colonial en América. Los principales colorantes que revisaremos en este simposio serán: Añil (índigo) de Centroamérica y México, Palo de Brasil (Brasilwood) y su producción en Brasil, Centroamérica y el Caribe tanto continental como insular, Palo de Tinte o Palo de Campeche (logwood), sobre todo en las costas caribeñas de Centro América, y la grana Cochinilla, esencialmente de México en la época colonial, el achiote, así como en los primeros tres cuatros del siglo XIX (cuando la grana cochinilla se produjo en grandes cantidades en Guatemala y en las Islas Canarias). Se esperan comentarios sobre otros colorantes naturales americanos relevantes. Proponemos esta sesión para reunir a expertos de diferentes países que pueden establecer un diálogo sobre las líneas de intersección de este tema sobre la base de sus investigaciones.
Coordinadores:
Dr. Carlos Marichal Salinas, Centro de Estudios Históricos. México; Dr. Jorge Enrique Elías-Caro, Universidad de la Magdalena. Colombia y Dr. Ronny Viales Hurtado, Universidad de Costa Rica.

3. La Habana y su importancia en el mundo atlántico a quinientos años de su fundación

Una de las cosas que una ciudad con tanta historia como La Habana puede mostrar con orgullo, es que se encuentra desarrollando las celebraciones del medio milenio de su existencia. A lo largo de estos primeros quinientos años de vida a los que arriba esta urbe, en ella se han llevado múltiples hechos desde lo político, social, cultural y económico que se hace meritorio su conocimiento, máxime por las repercusiones que, en los ámbitos regionales e internacionales, la ciudad viene representado desde los mismos trajines fundacionales del asentamiento originario de San Cristóbal de La Habana en los predios del cacique Habaguanex. La trascendencia histórica de la villa de San Cristóbal de La Habana explica que se le conociera como La llave del Nuevo Mundo. Con este simposio, más que mostrar hechos históricos alusivos a la propia ciudad de La Habana, lo que se busca es analizar la importancia que ésta ha representado para el continente americano y la misma península ibérica, desde el siglo XVI hasta lo que va corrido del siglo XXI. Además, al utilizar la historia comparada, se podrán mostrar fenómenos poco estudiados, lo que permitirá cubrir vacíos historiográficos sobre esta temática en el Mundo Atlántico en general. Por eso se propone esta mesa de trabajo, con el fin de reunir especialistas de diversos países que establezcan un diálogo interdisciplinario, en especial con aspectos de contexto muy amplio, principalmente sobre las diferentes relaciones existentes y sus puntos de desencuentros y convergencias.
Coordinadores:
Dr. Sergio Guerra Vilaboy, Universidad de La Habana. Cuba y Dr. Fernando Bruquetas de Castro, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España.

4. Las Fronteras Ultramarinas: el Atlántico en los orígenes de la monarquía hispánica

Este Simposio pretende analizar la evolución de la fronteras atlánticas en el tránsito de la Edad Media a la Moderna y el peso de los nuevos territorios en la vida de la monarquía hispana. Para ello, es preciso investigar el marco político que ordena tales relaciones, lo que permite conocer la repercusión de los procesos de afirmación estatal y la organización de las alianzas defensivas u ofensivas que los sustentan. En este planteamiento es obligado tener en cuenta los matices nacidos del hecho religioso y de las diferencias culturales. También debe considerarse la regulación diplomática de tales políticas. En segundo término, debe analizarse el factor humano, ya que las fronteras atraían nuevos pobladores, que precisaban un estatuto jurídico dentro de la sociedad de acogida. Sin olvidar, por ello, que parte de estos repobladores llegaban forzados. La inmigración también era ocasión para traslados de costumbres y saberes, que eran adaptados o rechazados en un continuo proceso de aculturación. En estos intercambios debe prestarse atención especial a los vehículos de la conexión intercultural. Al analizar la ocupación humana de la frontera es preciso valorar las características físicas del medio y sus repercusiones sobre la vida social. El constante peligro, la dispersión familiar, el aislamiento hacían necesarios incentivar, mediantes privilegios o mediante coacción, la llegada de pobladores; multiplicaban los fenómenos sociales considerados “indeseados” (amancebamientos, incestos, matrimonios “desiguales”…), exigían potenciar los medios caritativos y asistenciales, etc. Por último, es necesario conocer la conflictividad nacida del ejercicio de las actividades económicas. Como paso previo, la oposición entre los promotores de prácticas violentas y los favorables al comercio y a otras formas de relación. A continuación, los conflictos entre vecinos y forasteros en torno a la reserva para los primeros de ciertas actividades. En tercera posición, el enfrentamiento entre distintas comunidades vecinales por aprovechamientos limítrofes o mal delimitados. El Simposio se articulará en tres mesas, con idéntico programa de análisis: 1) Conquistar, colonizar, incorporar; 2) Producir, comercializar; y 3) Evangelizar, civilizar. Los estudios conciernen a tres ámbitos geográficos: EL Atlántico Medio, la Nueva España y el Rio de La Plata. Mesa I. “Allende el Mar. Los argumentos de la expansión»; Mesa II “La Nueva España” y Mesa III. El Río de La Plata. –
Coordinadores:
Dr. Gerardo Rodríguez, Universidad Nacional de Mar de Plata. Argentina; Dr. Martín Ríos Saloma, Universidad Nacional Autónoma de México y Dr. Eduardo Aznar Vallejo, Universidad de La Laguna. España.

5. Patrimonio cultural e identidades. Viaje y contrapunto cultural entre las Islas Canarias y América

La relación entre patrimonio, identidades y desarrollo comunitario requiere de nuevos acercamientos que analicen críticamente la relación entre las políticas públicas y las prácticas comunitarias. Estas nuevas situaciones pasan por redefinir conceptos clásicos (comunidad, rural/urbano, etc.), analizar el sistema de relaciones entre lo público/privado/comunitario, estudiar las conexiones entre las culturas hegemónicas y el resto (locales, subalternas, etc.), conocer el papel de los diversos agentes implicados en la gestión patrimonial (políticos, académicos, liderazgos locales, etc.) y, no menos relevante en la actualidad, tener en cuenta las nuevas tecnologías y la redes/comunidades virtuales. Este simposio gira alrededor del patrimonio cultural como eje vertebrador de procesos de dinamización y desarrollo comunitario, centrando su atención tanto en las prácticas de las políticas públicas, como en experiencias comunitarias de creación de valor y consolidación de proyectos integrales. Por otro lado, también se analizará el amplio intercambio cultural que, desde el siglo XVI se produce entre Canarias y América, haciendo hincapié en el arte, con piezas tan magníficas como los ángeles arcabuceros de La Palma (siglo XVI) hasta la influencia del “indigenismo”, corriente de carácter plástico que tomó como modelo las figuras sintéticas y monumentales del muralismo mexicano (siglo XX). Estudiaremos las claves y derivaciones artísticas y culturales que surgieron de esa conexión histórica, enfatizando aquellas que se han producido unidas a un compromiso social evidente.
Coordinadoras:
Dra. Carmen Ascanio Sánchez, Universidad de La Laguna. España; Dra. Beatriz Utrilla Sarmiento, Universidad Autónoma de Querétaro. México y Dra. Guadalupe Sánchez Álvarez, Universidad Veracruzana de México.

6. Tabaco, azúcar, esclavos y fiscalidad en los mundos atlánticos (siglos XV-XX)

El simposio se articula en torno a tres grandes ejes, que nos pueden permitir comprender el cambio de formulación de una realidad imperial de larga tradición (siglos XV-XVIII) a una nueva formulación colonial (siglos XIX-XX) que quiere seguir las pautas de los imperios coloniales británicos y franceses. El tabaco, el azúcar y los esclavos, como productos estratégicos, juegan un papel fundamental en ambas formulaciones. El primero de los ejes se refiere al establecimiento de los monopolios del tabaco, a la primera esclavitud y al comercio del azúcar. El segundo de los ejes tiene que ver con el proceso de cambio de imperios a naciones coloniales, adentrándonos ya en el siglo XIX, en el que el papel del tabaco, del azúcar o de la esclavitud tiene que ser redefinido, tanto en las metrópolis, como en los nuevos espacios coloniales y en el que aparece el fenómeno de la segunda esclavitud.

Coordinadores:
Dr. Santiago de Luxán Meléndez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España y Dr. Joao Figueiroa Rego, Universidad Nueva de Lisboa. Portugal.

7. Religiosidad y Advocaciones Marianas en las Relaciones Atlánticas

En este Seminario se planteará desde una perspectiva múltiple histórico-antropológica, analizando tanto aspectos históricos como actuales de las religiosidades, y las advocaciones marianas, en las dos orillas, desde una concepción global de carácter atlántico, que incluya Europa (en concreto, Portugal, España y Canarias), África y América, tanto insular como continental. Se privilegiará, sin excluir otras advocaciones y devociones marianas de interés por su carácter sincrético o identitario, cuatro de ellas: “la Virgen de Guadalupe”, “la Virgen de la Caridad”, “la Virgen de la Candelaria” y “la Virgen de Regla”. Otras advocaciones posibles pueden ser la Virgen de los Remedios, Ntra Sra de la Concepción (Brasil), La Virgen Aparecida (Brasil), la Virgen de las Nieves, la Virgen de los Reyes… y reflexionaremos sobre aspectos comparativos y sincréticos de aquellas devociones, y sus variaciones adaptativas en diferentes puertos y ciudades de los tres continentes. Serán bienvenidas contribuciones sobre religiones locales o de origen africano/americano, que están ya presentes, en un viaje de vuelta, tales como la Caridad de El Cobre (Cuba) o la V. del Coromoto (Venezuela), u otras a menudo sincretizadas, en I. Canarias (España), aconsejándose una perspectiva transnacional. Un tema, comparativamente  interesante, aunque no mariano, sería el del Oggunismo y Santiago Apóstol, que abarca muchas islas del Caribe y Brasil, incluyendo África, culto implantado allí por portugueses, de donde se importó con los esclavos a Haití, y que está presente en diversas religiones afroamericanas (vudú haitiano, santería,…).
Coordinadores:
Dra. Grecy Pérez Amores, Universidad de La Laguna. España; Dr. Juan Carlos Rosario Molina, Universidad de Oriente. Cuba y Dr. Flavio GonÇalves dos Santos, Universidad Estatal de Santa Cruz. Brasil.

8. “Atravesando el Atlántico”: España como escenario. Política y acción cultural de diplomáticos latinoamericanos (1880-1940)

La propuesta se articula en torno a la actuación de diplomáticos, cónsules y otros agentes iberoamericanos en España y en la conformación de determinadas redes sociales tejidas a través de los vínculos personales y familiares, las actividades económicas y culturales y las conexiones políticas. A través de su discurso y su acción, y a lo largo del período que discurre entre 1880 y 1940, promovieron las relaciones bilaterales desde los ámbitos públicos y privados en los que en numerosas ocasiones resulta difícil establecer fronteras, no solo desde los lugares centrales, sino también desde/y hasta las periferias regionales. El simposio que se propone aborda temas vinculadas a varios de los ejes temáticos del Congreso, entre ellos los de Sociedad y Cultura: Corrientes y redes migratorias: su impacto sociocultural, o en su defecto, Memorias, crónicas y testimonios de viajeros: entre la historia y la literatura.

Coordinadores:
Dr. Jorge Enrique Elías-Caro, Universidad del Magdalena. Colombia y Dra. Pilar Cagiao Vila, Universidad Santiago de Santiago de Compostela. España.

9. La palabra, el poder y la guerra. Las Islas Atlánticas y del Caribe en tiempos de Revolución 1801-1823

Este Seminario propone acercarse a la realidad política, social, étnica y económica de las islas atlánticas (Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde, Fernando Poo, São Tomé) y del Caribe, durante las guerras revolucionarias en las dos primeras décadas del S. XIX. Entre 1801 y 1823, en el contexto de las guerras entre las grandes potencias europeas, se socavaron definitivamente las estructuras de las monarquías absolutas. A ello contribuyeron las guerras revolucionarias provocadas por las invasiones napoleónicas en España y Portugal, el fuerte impacto que la revolución haitiana tuvo en todo el marco Antillano en particular y, en general, en toda Iberoamérica, los movimientos independentistas hispanoamericanos, y además la revolución liberal gaditana, tanto en su primera fase de los años diez/doce, como en la segunda y más radical de los años veinte/veintitrés. Estos procesos revolucionarios simultáneos hicieron saltar por los aires -como en toda situación revolucionaria- las estructuras políticas pero también sociales del Antiguo régimen, en todos estos territorios atlánticos. La guerra peninsular y la guerra por la libertad de los libres de color y ex-esclavizados haitianos y sus ecos, se convirtieron en formidables transformadores de las antiguas estructuras de poder, sumando nuevos actores y gestores políticos y derribando otros, e impulsando nuevos preceptos ideológicos, nuevos lenguajes, nuevas expresiones de lucha, que acabarían por caracterizar a todo el periodo y a determinar la historia de estas regiones en el futuro.

Coordinadores:

Dr. Juan Manuel Santana Pérez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España; Dr. Juan Marchena Fernández, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. España y Dr. Antonino Vidal Ortega, Universidad del Norte, Barranquilla. Colombia.

 

10. Migrantes, colonos y exiliados en el espacio atlántico durante los siglos XIX y XX. Asociativismo e identidades colectivas. Acción cultural y prensa de la emigración

Este simposio tiene la finalidad de proporcionar una reflexión en torno a la importancia del mundo atlántico en cuanto a espacio de circulación de hombres y mujeres y de ideas entre las dos orillas del Océano. Sabemos que en el mundo atlántico se vive entre mediados del siglo XIX y comienzos del siglo XX un incremento inédito de migraciones (de personas, ideas, objetos y economías, entre otras). Si por un lado es cierto que aquellas migraciones contribuyeron a reformular identidades individuales y colectivas, y a modificar las estructuras económicas, sociales y políticas de los países de acogida, es igualmente cierto que dieron lugar a una nueva y diferente relación con el lugar de origen que, a menudo, se plasmó en la creación de estructuras colectivas que conectaban entre sí los diferentes lugares y a los protagonistas de la migración. En este simposio interesa propiciar el debate acerca de la circulación de distintos grupos de extranjeros, inmigrantes, colones y exiliados, entre otros, desde la temprana época independentista. Queremos además, discutir acerca del impacto que la llegada y el asentamiento de aquellos hombres y mujeres generó en las sociedades de la llegada, así como en su organización grupal, con la creación de sociedades que fortalecían y, por veces, recreaban a su identidad de grupo y su visibilidad en el país de recepción.
Coordinadores:
Dra. Concepción Navarro Azcue, Universidad Complutense de Madrid. España; Dra. Chiara Pagnotta, Universidad de Barcelona. España y Dra. Érica Sarmiento, Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil.

11. América Latina y el Caribe. Movimientos Sociales e ideas políticas en el mundo globalizado

Los movimientos sociales constituyen en el mundo contemporáneo el núcleo fundamental de oposición al neoliberalismo y son considerados elementos fundamentales para la transformación democrática en la política nacional e internacional de los países latinoamericanos y caribeños. La mesa propone discutir cuestiones fundamentales que involucran a los movimientos sociales en América Latina y el Caribe, apoyándose en las ideas y pensamientos de intelectuales preocupados por las desigualdades sociales, la miseria, la exclusión, el desempleo, entre otros aspectos fundamentales que integran las prácticas neoliberales . Además de debatir las relaciones intrínsecas entre esos fenómenos, locales y globales, destacar las relaciones regionales y transregionales, los desplazamientos poblacionales, los fenómenos migratorios, la ocupación de nuevos espacios y la construcción de nuevas identidades. También pretende analizar los mecanismos productores y reproductores de las desigualdades étnicas, políticas y sociales que conducen a las crisis y enfrentamientos sociales. Los movimientos sociales en el mundo contemporáneo el núcleo fundamental de los aludes al neoliberalismo. Estos son considerados como elementos elementos para la separación democrática en la política nacional e internacional de los países latinoamericanos y caribeños. Por lo tanto, proponemos en este panel discutir; como los movimientos sociales de América Latina y el Caribe se apoyan en las ideas y los pensamientos de los intelectuales que abordan los temas de: desigualdades sociales, la pobreza, la exclusión y el desempleo entre otros aspectos producidos por el neoliberalismo. Además, se abordará en el debate las relaciones intrínsecas entre: lo local y lo global; regional y lo trasnregional; la deslocalización poblacional y las migraciones; la ocupación de nuevos espacios y la construcción de nuevas identidades. Por consiguiente, pretendemos analizar los mecanismos productores y reproductores de las desigualdades étnicas, políticas y sociales que configuran las crisis y confrontaciones sociales.
Coordinadores:
Dra. Mª Teresa Toribio Brittes, Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil; Dr. Alexis T. Dantas, Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil y Dr. Óscar Barboza Lizano, Universidad de Varsovia. Polonia.

 

12. Los paisajes culturales del agua en América, el Caribe e Islas Atlántica

Se trata de conocer los diferentes usos del agua en los espacios mencionados en la propuesta de mesa, desde el siglo XV hasta la actualidad. Los paisajes del agua constituyen un aspecto muy importante en las geografías humanas de estos espacios, pues este preciado recurso vertebra buena parte de la vida y además ha sido el vehículo que ha permitido confeccionar una serie de infraestructuras como las terrazas o bancales, las acequia o canales de distribución del agua o los depósitos o embalses donde se regula el riego para los cultivos y se almacena el líquido elemento. A esta mesa pueden presentarse trabajos tanto de los aspectos históricos, incluso algunos ya desaparecidos, constituyendo lo que denominados recursos convencionales y otros de tipo no convencional como son la desalinización de agua de mar o de pozos y la potabilización y depuración (aunque no se incluye el abastecimiento de agua urbana).

De igual manera nos interesa analizar la gobernanza del agua y estudiar cómo han sido las leyes que han posibilitado la propiedad pública o privada; asimismo, se propone profundizar en los mercados del agua y en las figuras de los propietarios e intermediarios del negocio. Por último, también es de gran interés el papel que han jugado las instituciones (heredades, comunidades de agua y de regantes,…) en la distribución y disponibilidad de este recurso.

Coordinadores:
Dr. Miguel Suárez Bosa, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España; Dr. Alejandro González Morales, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España y Dra. Aceneth Perafán, Universidad del Valle. Colombia.

 

BAJAR SEMINARIOS  XXIII HCA – XII ADHILAC – SEMINARIOS

 

COMPLETAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCION XXIII COLOQUIO HCA – XII ENCUENTRO INTERNACIONAL ADHILAC

 

1.-NORMAS GENERALES

1. La presentación de los artículos, ya sea en formato de texto o poster al Coloquio de Historia Canario-Americana estará condicionada a la aceptación del trabajo por el Comité Científico del Congreso.

2. Se participará con una sola propuesta (comunicación o póster) por autor. En el caso en que un mismo participante figure en más de un trabajo, solo aparecerá como autor en una de ellas, en el resto figurará como coautor.

3. Las Actas del Coloquio de Historia Canario-Americana publica en español, portugués e inglés. Los trabajos en cualquier otro idioma deberán ser traducidos al castellano.

4. Toda participación al Coloquio de Historia Canario-Americana será presentada en soporte digital y, si se desea, en papel. Ambas se entregarán en sistema PC o compatible y en formato “texto”, debiéndose corresponder exactamente la copia digital con la entregada impresa.

5. Cada una de las partes que puedan integrar una participación, entendiéndose como partes las siguientes: TEXTO; ILUSTRACIONES-GRÁFICOS; PIE DE FOTOS; BIBLIOGRAFÍA, deberá entregarse en un archivo específico para cada uno de los apartados de acuerdo con la siguiente normativa.

6. La fecha límite para la recepción de trabajos, ya sea en formato comunicación o póster, será el 31 de mayo.

7. La publicación en las Actas del Coloquio de Historia Canario-Americana no es susceptible de remuneración alguna. Los derechos de edición pertenecen al Cabildo de Gran Canaria, sin menoscabo del uso por parte de los autores de sus trabajos dentro de los cauces académicos establecidos (uso en conferencias, docencia, reposiciones institucionales, webs personales…).

8. Se rechazarán automáticamente todos los originales que no cumplan estas normas de edición y se pedirá que se vuelvan a enviar una vez se hayan cumplido sus requisitos en el plazo de una semana.

9. Los trabajos (comunicación/póster) que no sean presentados en los plazos señalados no serán incluidos en las Actas correspondientes.

10. El plazo límite para la recepción del texto definitivo de los trabajos presentados al Congreso, será el 15 de julio. Si en esta fecha no se ha recibido el documento correspondiente, se entenderá que no desea publicar en el Coloquio.

 

2.-NORMAS DE EDICIÓN

El sistema de citas y referencias es el anglosajón; en nuestro caso, tomamos como modelo de base la sexta edición de la APA de 2010 con algunas precisiones de las que informamos en los capítulos correspondientes.

 

COMUNICACIÓN:

El texto tendrá una extensión máxima de 15 folios,

2.1. Datos de cabecera

– En la primera página del trabajo deberá indicarse el título del trabajo en su lengua original en cursiva, negrita y centrado; y su traducción al inglés en cursiva y centrado. En ningún caso debe incluirse punto final en el título ni en los subsiguientes epígrafes.

– Asimismo, se remitirá un resumen en castellano del trabajo que no exceda de 150 palabras y su versión en inglés (abstract), así como un máximo de ocho palabras clave también con su correspondiente traducción al inglés (key words) en negrita y seguidos de dos puntos. En estos casos, solo se emplea la mayúscula tras los dos puntos y en aquellas palabras que por su naturaleza sean nombres propios (Véanse las precisiones sobre el uso de las mayúsculas en las normas de redacción y de estilo actualizadas).

– En caso de que la lengua del texto original no sea el español, ni el inglés, el título, el resumen y las palabras clave se presentarán en el idioma original, junto con su versión en español e inglés.

– Tras el nombre del autor o autores del trabajo deberá incluirse una nota al pie a través de un asterisco en la que se consigne el centro de trabajo del autor, su dirección postal completa, su dirección electrónica y su teléfono.

– Los agradecimientos, en su caso, deberán incluirse en la nota 1. 2.2. Encabezados

– Los encabezamientos de las distintas partes del artículo deberán ser diferenciados, empleando, si procede, una jerarquización de los apartados ajustada al modelo que se propone sin añadir punto final:

 

1. TÍTULO DEL CAPÍTULO

1.1. Título del epígrafe

1.1.2.Título del subepígrafe

2.3.Formato

– El texto se presentará sin ningún tipo de formato ni de sangría de los párrafos (salvo en las citas textuales de más de 40 palabras, que han de ir con sangría a la izquierda), y a un espacio de 1,5 en letra Times New Roman, en páginas numeradas y sin encabezados.

– El tamaño de la fuente para el texto será de 12 puntos e irá disminuyendo según se trate de citas textuales y de títulos de cuadros y de gráficos (11 puntos); y de notas al pie y fuentes de cuadros y de gráficos (10 puntos).

2.4. ILUSTRACIONES – GRÁFICOS

El/los autor/es está/n obligado/s a citar la fuente de procedencia de toda documentación gráfica, cualquiera que sea su tipo, si no es de su autoría. La revista declina toda responsabilidad que pudiera derivarse de la infracción de los derechos de propiedad intelectual o comercial.

El material que no reúna la calidad suficiente para su reproducción será excluido.

2.4.1. Figuras y tablas

– Los cuadros, los gráficos y los mapas estarán numerados correlativamente en el sistema arábigo.

– Incluirán los títulos, las notas precisas y las fuentes utilizadas, que serán preferiblemente originales.

– Irán insertos en el texto, salvo si forman parte del apéndice.

– Los cuadros deben construirse con la función de tablas del procesador de textos empleado; los gráficos, hechos con una aplicación de hoja de cálculo, deberán adjuntarse en un fichero aparte. – Se enviarán en formato digital (jpg o tiff) con una resolución mínima de 300 ppp y destramadas. Las fotografías, que serán en blanco y negro o en color, se enviarán en formato digital.

– El autor (o autores) está obligado a citar la fuente de procedencia de toda documentación gráfica, cualquiera que sea su tipo, incluso si se trata de elaboración propia. La revista declina toda responsabilidad que pudiera derivarse de la infracción de los derechos de propiedad intelectual o comercial.

PIE DE FOTOS

Cada autor deberá aportar un archivo de procesador de textos Microsoft Word conteniendo los pies de fotos del material adjunto. Cada pie de foto hará referencia, inequívocamente, al nombre del archivo gráfico al que hace alusión y contendrá todos los datos que deban aparecer en el pie de foto correspondiente: Autor, Título, Fecha, Créditos fotográficos: Autor de la fotografía, derecho habiente de la reproducción, etc.

2.5. Estilo:

– Las siglas y las abreviaturas empleadas deben ser las comúnmente aceptadas dentro de la disciplina sobre la que verse el trabajo. En cualquier caso, salvo que se trate de un término de uso general en el lenguaje común, se recomienda que la primera vez aparezca el término completo y entre paréntesis estas reducciones; a partir de ahí, se debe usar esta fórmula.

– Las mayúsculas deberán ir acentuadas, los años de publicación sin puntuar (p.ej.: 1980), los términos latinos y los extranjerismos deberán escribirse en cursiva: in situ, software.

– Cuando el autor emplee en la redacción del trabajo algún sistema de escritura que no esté basada en el abecedario latino deberá acompañar su trabajo con las fuentes tipográficas utilizadas para que puedan ser entregadas a la imprenta en caso de necesidad.

– Se evitará, en lo posible, el uso de negrita.

2.6. CITAS

– En el sistema de citas se utilizará las notas al pie de página en lugar del paréntesis dentro del texto.

– La cita ofrecerá información sobre el autor, el año de publicación y las páginas, información que conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento.

– En estas notas al pie se indicarán, en concreto, el primer apellido del autor en mayúsculas (o los dos apellidos en el caso de que el primero no sea suficiente para su identificación), el año de publicación entre paréntesis y, en su caso, los números de la página o páginas precedidas de coma y de p., o de pp.

Ejemplos: FONTANA (1973), pp. 125-131; GARCÍA SANZ (1980), p. 43.

2.6.1. Tipos de citas

a. Citas textuales

– En cuanto a las citas textuales, se evitarán si no son necesarias; si lo son, se recomienda que sean cortas. En el caso de que sean muy largas, se ruega que sean incluidas en las notas.

– Las palabras o frases omitidas se reemplazarán por puntos suspensivos entre corchetes o, menos frecuente, entre paréntesis.

a.1. Citas textuales de menos de 40 palabras

– Cuando contienen menos de 40 palabras, las citas textuales han de aparecer inmersas en el texto, en letra redonda y entre comillas («»).

a.2. Citas textuales de 40 palabras o más

– Cuando contienen 40 palabras o más, han de aparecer en párrafo aparte, en letra redonda, en tamaño 11 y sangrada a la izquierda.

b. Citas parafraseadas

– Las citas parafraseadas solo han de contener la información relativa al autor y al año de publicación de la obra. Solo se incluirán las páginas cuando la idea parafraseada se ubique en una página o en un tramo de páginas en la obra, pero no cuando se desarrolle a lo largo de ella.

REFERENCIA AL/LOS AUTOR/ES

2.6.2. Reglas según el número de autores

Dos autores: se los cita por el apellido unidos por “y” en español, y por “&” en inglés.

Entre tres y cinco autores: la primera vez se los cita a todos por el apellido; posteriormente, solo se cita el primero y se agrega “y otros”.

Seis o más autores: desde el principio se cita por el apellido del primero y se agrega “y otros”.

Autor corporativo: la primera vez se cita el nombre completo de la corporación y entre paréntesis la sigla. En adelante se cita solo con la sigla.

2.7. BIBLIOGRAFÍA

– Se incluirán en la lista de las referencias solamente las obras citadas en el texto en lugar de la bibliografía, por mucho que estas obras hayan servido de fundamento o puedan ser útiles.

– Todos los autores citados en el texto deben coincidir con los de la lista de referencias del final; por lo tanto, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto, y viceversa.

-La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una ha de tener sangría francesa.

– Para la referencia de números (núm.) o volúmenes (vol.) se usarán exclusivamente los números arábigos, y no los romanos.

2.7.1. Libro

-Libro con autor

-En estos casos solo es necesario especificar el país cuando el nombre de la ciudad no tenga un referente único o se trate de un topónimo menor en cuyo caso es preferible especificar una referencia toponímica mayor.

APELLIDO, A. A. (Año). Título. Cuidad, País: Editorial.

Ej.: RUMEU DE ARMAS, A. (1947). Los viajes de John Hawkins a América, 1562-1595. Sevilla, España: Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

-Libro con editor, director o coordinador

APELLIDO, A. A. (ed.). (Año). Título. Cuidad, País: Editorial.

-Libro en versión electrónica

En línea

APELLIDO, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xx. [Fecha de la última consulta].

DOI (Digital Object Identifier)

APELLIDO, A. A. (Año). Título. DOI: xx.xxxxxxx

– Capítulo de un libro

APELLIDO, A. A. (Año). «Título del capítulo o la entrada». En APELLIDO, A. A. (ed.), Título del libro. Cuidad, País: Editorial, tomo, pp. xx-xx.

Ej.: BENNASSAR, B. (2003). «Carlos V y Hernán Cortés». En LOBO CABRERA, M. (coord.), V Centenario del nacimiento de Carlos V, XIV Coloquio de Historia Canario-Americana. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, pp. 11-22.

2.7.2. Publicaciones periódicas

-Artículos científicos

Forma básica

APELLIDO, A. A.; APELLIDO, B. B. y APELLIDO, C.C. (Año). «Título del artículo». Nombre de la revista, núm. (vol.), pp-pp.

Ej.: MARTÍN GARCÍA, G. (1988). «D. Agustín de Betancourt, empresario en Ávila (1800- 1807)». Anuario de Estudios Atlánticos, núm. 3, pp.477-505.

-Artículo con DOI

APELLIDO, A. A.; APELLIDO, B. B. y APEL LIDO, C.C. (Año). «Título del artículo». Nombre de la revista, núm. (vol.), pp-pp. DOI: xx.xxxxxx

Artículo sin DOI

Artículo impreso

APELLIDO, A. A.; APELLIDO, B. B. y APELLIDO, C.C. (Año). «Título del artículo». Nombre de la revista, núm. (vol.), pp-pp.

Artículo en línea

APELLIDO, A. A.; APELLIDO, B. B. y APELLIDO, C.C. (Año). «Título del artículo». Nombre de la revista, núm. (vol.), pp-pp. Recuperado de http://www.xxxxxxxxxx. [Fecha de la última consulta].

2.7.3. Variación de acuerdo a los autores

Un autor

APELLIDO, A. A. (Fecha).

De dos a siete autores Se listan todos los autores separados por punto y coma y en el último se escribe “y”.

Ej.: PÉREZ MALLAINA, P. E. y TORRES RAMÍREZ, B. (1987). La armada del mar del Sur. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

Ocho o más autores

Se listan los seis primeros autores, puntos suspensivos y el último autor.

Uno o varios autores con varias obras publicadas el mismo año

En estos casos, cada entrada ha de ir seguida de una letra (a,b,c).

2.7.4. Periódico

Forma básica

APELLIDO A. A. (Fecha). «Título del artículo». Nombre del periódico, pp-pp.

Impreso

Con autor

APELLIDO A. A. (Fecha). «Título del artículo». Nombre del periódico, pp-pp.

Sin autor

«Título del artículo» (Fecha). Nombre del periódico, pp-pp.

En línea

APELLIDO A. A. (Fecha). «Título del artículo». Nombre del periódico. Recuperado de http://www.xxxxxxxxxxxxxx. [Fecha de la última consulta].

2.7.5. Artículo de revista

Impreso

APELLIDO, A. A. (Fecha). «Título del artículo». Nombre de la revista, núm. (vol.), pp-pp.

En línea

APELLIDO, A. A. (Fecha). «Título del artículo». Nombre de la revista. Recuperado de http:// www.xxxx. [Fecha de la última consulta].

En estos casos se debe incluir el mes y el año para las revistas con publicaciones mensuales. En el caso de que la publicación sea diaria o semanal, se incluye el día.

2.7.6 Otros tipos de texto

2.7.6.1. Informes

Autor corporativo o informe gubernamental

Nombre de la organización. (Año). «Título del informe». (Número de la publicación). Recuperado de http:// www.xxxxxxxxx. [Fecha de la última consulta].

Ej.: MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (1994). «Informe científico de casos de fiebre amarilla en el departamento del Meta». Recuperado de http://www.minproteccionsocial.gov.co/. [Última consulta el 12-12-2015].

2.7.6.2. Simposios y conferencias

APELLIDO, A. A. y APELLIDO, B. B. (Fecha). «Título de la ponencia». En APELLIDO A. A. del coordinador del congreso (coor.), Título del simposio o congreso, celebrado en (lugar) del (fecha). Nombre de la organización, Lugar, pp-pp.

2.7.6.3. Tesis y trabajos de grado

APELLIDO, A. A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar. En el caso de que estuviera inédita, se ha de incluir al final entre corchetes [inédita].

2.7.6.3. Material electrónico

– Referencia de páginas en la red

APELLIDO, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. Dirección de donde se extrajo el documento (URL). [Fecha de la última consulta].

-CD ROM

APELLIDO, A. A. (Año de publicación). Título de la obra (edición) [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora.

-Enciclopedia en línea

APELLIDO, A. A. (Año). «Título del artículo». Título de la enciclopedia [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora. URL. [Fecha de la última consulta].

– Película o cinta cinematográfica

APELLIDO del productor, A. A. (productor) y APELLIDO del director, A. A. (director). (Año). Nombre de la película [cinta cinematográfica]. País: Productora.

-Serie de televisión

APELLIDO del productor, A. A. (productor). (Año). Nombre de la serie [serie de televisión]. Lugar: Productora.

– Vídeo

APELLIDO del productor, A. A. (productor). (Año). Nombre de la serie [Fuente]. Lugar.

– Podcast

APELLIDO, A. A. (productor). (Fecha). Título del podcast [Audio podcast]. Recuperado de htpp://xxxx. [Fecha de la última consulta].

-Blogs

APELLIDO, A. A. (día, mes, año). Título del post [Mensaje en un blog]. Recuperado de http:/ /www.xxxxxx.xxx. [Fecha de la última consulta].

– Grabación de música

APELLIDO, A. A. (Fecha de la propiedad literaria). «Título de la canción». En título del álbum. [Medio de grabación: disco compacto, casete, etc.]. Lugar: Productora.

Nota: En la cita, al lado del año se pone el número de la pista.

-Fotografías

[Fotografía de APELLIDO A. A. del fotógrafo]. (Lugar, año). Nombre de la colección. Ubicación.

2.7.6.4. Material legal

-Leyes

«Título o nombre de la ley» (Información como el número de decreto o resolución) (Fecha de emisión). Nombre de la publicación, número de la publicación, día, mes y año de publicación.

2.8. NOTAS

– Las notas se numerarán correlativamente, irán en formato de superíndice y se incluirán al pie de página y a espacio sencillo en letra de 10 puntos.

– El número de nota deberá ir antes de la puntuación ortográfica.

– En las notas que se incluyan referencias, se indicarán el primer apellido del autor en mayúsculas (o los dos apellidos en el caso de que el primero no sea suficiente para su identificación), el año de publicación entre paréntesis y, en su caso, los números de la página o páginas precedidas de coma y de p., o de pp.

Ejemplos: FONTANA (1973), pp. 125-131; GARCÍA SANZ (1980), p. 43.

POSTER

En su diseño se ha de respetar la misma secuencia del resumen que había sido aceptado por el Comité Científico del Congreso y observarse la misma disposición que para las comunicaciones, o sea, la inclusión de título, en castellano e inglés, resumen, palabras clave, abstract, keywords, filiación académica del autor/es.

La forma de exposición de los textos e ilustraciones tendrá en cuenta que el póster se ha de observar de izquierda a derecha y de arriba abajo.

Las representaciones gráficas (cuadros estadísticos, figuras, fotografías, dibujos…) han de predominar en el póster y no se admitirán aquéllos que prescindan de ellas (sólo texto).

Todos los textos y gráficos deberán ser legibles a una distancia de 2 metros. Se recomienda el uso de uno, máximo dos, tipos de letras y no abusar de las mayúsculas y negritas.

Los pósteres presentados serán objeto de su exposición durante el Congreso, de acuerdo con las siguientes instrucciones particulares:

El póster tendrá una dimensión de DINA 0, es decir, de 84,1 cm. de ancho por 118,9 cm. de alto, debiendo ser expuesto en posición vertical.

El soporte no deberá de ser excesivamente pesado, a fin de permitir una correcta colocación del póster en el panel preparado al efecto.

El Comité se reserva el derecho de no permitir la exhibición de aquellos pósteres que no cumplan estos requisitos.

Para su publicación en las Actas del Coloquio de Historia Canario-Americana el poster deberá remitirse en soporte digital y en los formatos jpeg y pdf.

 

ENTREGA DE LOS ORIGINALES

-Los autores que deseen publicar sus trabajos presentados al Coloquio de Historia CanarioAmericana deberán remitir sus originales, en soporte digital, a la Secretaría Técnica del Congreso de las siguientes formas:

-Por correo postal a la siguiente dirección: Coloquio de Historia Canario-Americana. Casa de Colón. C/ Colón, 1. 35001. Las Palmas de Gran Canaria.

– Por correo electrónico a la dirección: casacolon@grancanaria.com

-El plazo máximo para la entrega de estos textos será hasta el 15 de julio de 2018.

-Se rechazarán automáticamente todos los originales recibidos que no cumplan estas normas de edición y se pedirá que se vuelvan a enviar cumpliendo estos requisitos. En ningún caso se devolverán los manuscritos no aceptados para su publicación.

-El autor debe hacer constar su dirección y su teléfono para que se le comunique la recepción del trabajo y, cualquier otra información relativa al proceso de edición.

 

3. PREPARACIÓN DE LOS ORIGINALES Y PRUEBAS DE IMPRENTA

-Los autores que deseen publicar en el Coloquio de Historia Canario-Americana podrán remitir sus trabajos en formato digital, en sistema PC o compatible.

-Durante el proceso de edición, los autores de los artículos presentados para su publicación recibirán un juego de pruebas de imprenta para su corrección. Los autores dispondrán de un plazo máximo de siete días para remitir las correcciones de su texto. En caso de ser más de un autor, estas se enviarán al primer firmante. Dichas correcciones se refieren, fundamentalmente, a las erratas de imprenta o cambios de tipo ortotipográfico, gramatical y de estilo. No podrán hacerse modificaciones en el texto (añadir o suprimir párrafos en el original) que alteren de forma significativa el ajuste tipográfico, salvo las que recomiende el revisor

 

CASA DE COLÓN

C/ Colón, 1. 35001 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel: 928 312 373/384/386 – Fax: 928 331 156
Email: casacolon@grancanaria.com
www.casadecolon.com www.facebook.com/casadecolon
http://coloquioscanariasamerica.casadecolon.com/

BAJAR NORMAS DE EDICIÓN XXIII COLOQUIO DE HCA

Publicado por ADHILAC Internacional © www.adhilac.com.ar

Si Ud. desea asociarse de acuerdo a los Estatutos de ADHILAC (ver) complete el siguiente formulario (ver)

E-mail: info@adhilac.com.ar

Twitter: @AdhilacInfo