Homenaje a Sergio Guerra Vilaboy de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Julio de 2018

Palabras de Elogio al Dr. Sergio Guerra Vilaboy, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2017, en el Acto de Homenaje de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba

19 de Julio de 2018

Por René Villaboy Zaldivar.

Foto izquierda fuente cubasi.cu

Si siguiéramos todavía aplicando de manera rígida y dogmática las leyes y categorías de la dialéctica; en especial aquellas que hablan de pares de contrarios u opuestos, de negación de la negación o de sustitución de lo viejo por lo nuevo, sin considerar las subjetividades y emociones innatas del ser humano, no pudiera hoy un simple alumno elogiar a su maestro.  Sigue leyendo

‘Caribbean Revolutions – Cold War Armed Movements’ Roberto González Arana, Rachel A. May y Alejandro Schneider,

Generar una mejor comprensión de la realidad sociopolítica latinoamericana, a través del análisis de los movimientos sociales y armados en el Caribe y Centroamérica, desde la segunda mitad del siglo XX; sus distintos procesos de paz y los diferentes factores internacionales de la época, es el objetivo del libro ‘Caribbean Revolutions – Cold War Armed Movements’ (Revoluciones del Caribe – Movimientos armados de la Guerra Fría), elaborado por Roberto González Arana, profesor del departamento de Historia y Ciencias Sociales de Uninorte; Rachel A. May, directora del Instituto de Estudios de América Latina de la Universidad del Sur de la Florida, y Alejandro Schneider, historiador y profesor de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Sigue leyendo

Presentación de la reedición del libro «La Habana de Velázquez» del historiador canario Jenaro Artiles. La Habana. 10 de julio de 2018

La Academia de la Historia de Cuba le invita a la presentación del libro «La Habana de Velázquez» elaborado y publicado en el siglo pasado por el historiador canario Jenaro Artiles con reedición de Juan Gómez-Pamo y Fernando Bruquetas de Castro; editado por el Cabildo Insular de Gran Canaria. La presentación tendrá lugar El martes 10 de julio a las 11:30 a.m., en el Aula del Colegio San Gerónimo que lleva su nombre, y estará a cargo del Dr. Eusebio Leal Spengler, con la presencia del Dr.  Fernando Bruquetas de Castro, profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.     Sigue leyendo

II Encuentro Historia de las Revoluciones: «Los años veinte del Ochocientos: Revoluciones, independencias, contrarrevoluciones», 10 de julio de 2018

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I de Castellón el 10 de julio de 2018

 

Publicado por ADHILAC Internacional © www.adhilac.com.ar

Si Ud. desea asociarse de acuerdo a los Estatutos de ADHILAC (ver) complete el siguiente formulario (ver)

E-mail: info@adhilac.com.ar

Twitter: @AdhilacInfo

XVI Congreso de Historia Agraria – SEHA – VII Encontro Rural Report. Santiago de Compostela, 20 al 23 de Junio de 2018

TRANSICIONES EN LA AGRICULTURA Y LA SOCIEDAD RURAL. LOS DESAFÍOS GLOBALES DE LA HISTORIA RURAL. II Congreso Internacional

 

2º anuncio – Call for Panels – Fecha límite: 28 de Febrero de 2016
2º anùncio – Call for Panels – Data limite: 28 de fevereiro de 2016
2nd announcement – Call for Panels – Deadline 28 February 2016 Sigue leyendo

3º Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales. Tlalpujahua, Michoacán, México. 31 de mayo al 1º de junio de 2018.

CONVOCATORIA

3ER.CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES:

HISTORIA, CULTURA, ANTROPOLOGÍA, SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, FILOSOFÍA, POLÍTICA, DERECHO, LINGÜÍSTICA, ETNOGRAFÍA, GEOGRAFÍA, ECONOMÍA, PEDAGOGÍA, TEORÍA, HISTORIA DE LA CIENCIA Y DEL CONOCIMIENTO, HISTORIOGRAFÍA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, DESARROLLO SUSTENTABLE, GESTIÓN CULTURAL, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIFUSIÓN DE LA CIENCIA. Sigue leyendo