
Debate: América Latina
Debate: América Latina
200 años de la Independencia de Brasil (1822-2022)
INSCRIÇÕES/INFORMAÇÕES:
congresso.brasil200anos@gmail.com
Sigue leyendoCONVOCATORIA
La 1° Conferencia Internacional de Derechos Humanos de Graz y Puerto Rico desde una perspectiva interamericana
Organizadores:
Centro de Estudios Inter-Americanos (C.IAS) de la Universidad de Graz, juntos con el Department of English, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
Conference presidents:
Marjorie Agosin (Wellesley College) & Helmut Konrad (University of Graz)
Resúmenes: de 200-350 palabras para una presentación de 20 minutos o un póster deben enviarse a camps2022@uni-graz.at antes del 1 de Abril de 2021. Por favor, incluya una biografía de 100 palabras o menos.
Socios colaboradores:
Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC)
Asociación de Estudios y Cultura de América Continental y el Caribe (ConaC)
Sigue leyendo110 aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, 28 de noviembre de 1911
Universidad Autónoma Chapingo. 27 y 28 de noviembre de 2021
Buscando rescatar la trascendencia del movimiento zapatista, conmemoraremos el 110 Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, acaecida el 28 de noviembre de 1911, celebrando el III Congreso Internacional “Zapata Vive”. La Cátedra “Emiliano Zapata” (MNA-DGDCyS-UACh), Fundación Zapata y Herederos de la Revolución, Museo Casa de Morelos y Museo Nacional de Agricultura, teniendo como objetivo principal el estudiar, investigar y debatir el ideario de Emiliano Zapata reflejado en el Plan de Ayala en correspondencia con los problemas y retos del siglo XXI.
Sigue leyendoCOLOQUIO INTERNACIONAL
Múltiples facetas de las Independencias
La emancipación de América Central en su retrospectiva
200 años de las Independencias Centroamericanas
14-16 de octubre 2021
Universidad de Viena & Universidad de Graz, Austria
Vidas Maestras que ya no están reúne breves semblanzas con las que el historiador Sergio Guerra Vilaboy invoca a 43 historiadores contemporáneos que influyeron en su formación, investigaciones y escritos. En un tono coloquial nos guía entre sus maestros, compañeros, colegas y amigos.
Sigue leyendo