II «Congreso Liberal. Conspiraciones y pronunciamientos. El rescate de la libertad (1814-1820).» Universidad de Cádiz. 21-23 noviembre 2017

SEGUNDA CIRCULAR

Entre 1814 y 1820 se desarrollan conspiraciones y pronunciamientos tendentes a rescatar la libertad secuestrada por Fernando VII, entre los que podemos recordar el de Espoz y Mina en Pamplona en septiembre de 1814; el que dirigió en La Coruña, un año después Juan Díaz Porlier “El marquesito”; la “Conspiración del Triángulo” que encabezó en 1816 y en Madrid Vicente Richart; en 1817 se producen dos intentonas, de Luis Lacy en Barcelona y Juan van Halen en Murcia y Granada; a finales de 1818 y principios de 1819 se pronunció en Valencia el Coronel Vidal; y, finalmente, el de Riego en Cabezas de San Juan, que dio lugar al Trienio Constitucional. Sigue leyendo

I Coloquio Latinoamericano Sitios Patrimonio y Pueblos Mágicos. UNAM, México. 27 a 29 de noviembre de 2017

La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Coordinación de Humanidades y la Unidad Académica de Estudios Regionales, el H. Ayuntamiento de Jiquilpan, la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) y la sociedad civil, ante la propuesta de la UNESCO para profundizar en la reflexión acerca del patrimonio cultural que permita la preservación y difusión de elementos culturales,así como el diseñar políticas eficaces que lo conviertan en una fuente importante de recursos.

CONVOCAN

Al “I Coloquio Latinoamericano Sitios Patrimonio y Pueblos Mágicos”, que se llevará acabo: 27, 28 y 29 de noviembre de 2017 en las instalaciones de la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Coordinación de Humanidades de la UNAM  Sigue leyendo

Entrega del Premio Catauro al Dr. Reinaldo Sánchez Porro. Academia de la Historia Cuba.

14 de noviembre de 2017

Entrega del Premio Catauro al Dr. Reinaldo Sánchez Porro, Profesor Titular del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana y Miembro Concurrente la Academia de la Historia de Cuba, compartido con el con el DR. Sergio Valdés Bernal, reconocido lingüista de Cuba, por los respectivos libros África. Luces, mitos y sombras de la descolonización y el suyo Lenguas Africanas y el español de América. Sigue leyendo

Seminario Interinstitucional ¿Otro mundo posible? La Revolución Socialista de Octubre (noviembre) de 1917. UNAM. 6-7 de noviembre de 2017

“De la Guerra Fría hacia el presente: América Latina en el devenir mundial”

Conmemoraciones 2017

¿OTRO MUNDO POSIBLE? LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE OCTUBRE (NOVIEMBRE) DE 1917

Fecha: 6-7 noviembre de 2017

Sede: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, contando con la colaboración de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe-ADHILAC.

Sigue leyendo

IV Congreso de la Asociación de Historia Económica del Caribe, isla de San Andrés, Colombia. 8 a 11 noviembre de 2017

2ª CIRCULAR – IV Congreso Internacional de la AHEC – San Andrés 2017

IV Congreso Internacional de la AHEC /

4 International Conference of the AHEC

ahec.uji.es

La Asociación de Historia Económica del Caribe (AHEC) y la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, bajo los auspicios del Banco de la República (Colombia), convoca su IV Congreso en San Andrés, los días 8 a 11 de noviembre de 2017.

El tema principal del Congreso será

«Los movimientos de población y sus implicaciones en la economía » Sigue leyendo

X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos. FCE, UBA. Argentina. 7 al 10/11/2017

Desde el Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios (CIEA) les invitamos a participar de las siguientes actividades abiertas, en el marco de las X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, que se desarrollarán del  7 al 10 de Noviembre, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA

Martes 7 de Noviembre – 18:00 horas

Apertura de las Jornadas y Homenaje a Miguel Murmis

CUESTIÓN AGRARIA. VIEJOS PROBLEMAS Y ALGUNAS DISCUSIONES CONTEMPORÁNEAS

Expone y conversa con nosotros: Miguel Murmis

Presentación y coordinación: Gabriela Martínez Dougnac y Mónica Bendini. Sigue leyendo