Presionan bancos de EEUU x venta estatal de marihuana en Uruguay

A continuación transcribimos este texto publicado en New York Times en español

La marihuana se vendía como pan caliente en Uruguay, pero los bancos estadounidenses intervinieron

Por ERNESTO LONDOÑO 28 de agosto de 2017

Una fila el mes pasado afuera de una farmacia que vende marihuana legal en Montevideo, Uruguay.CreditMatilde Campodonico/Associated Press

Las farmacias que venden marihuana estaban haciendo un gran negocio. Sigue leyendo

X Jornadas de Economía Crítica, Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina. 7 a 9 de septiembre de 2017

X Jornadas de Economía Crítica

7, 8 y 9 de septiembre de 2017 – Universidad Nacional de General Sarmiento

Los Polvorines, Buenos Aires, Argentina

 

Desde la Sociedad de Economía Crítica (SEC) las/os invitamos a participar de las X Jornadas de Economía Crítica (JEC), a realizarse los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2017 en la Universidad Nacional de General Sarmiento (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Buenos Aires, Argentina). Sigue leyendo

Mesa Redonda: “História do Cotidiano do cotidiano sob regimes autoritários: possibilidades de pesquisa”, PUC RGS, RS, 24 agosto 2017

A Equipe Editorial da revista Estudos Ibero-Americanos, convida os leitores para a Mesa Redonda: “História do Cotidiano do cotidiano sob regimes autoritários: possibilidades de pesquisa”, que ocorrerá no dia 24 de agosto, às 14h.

Programação:

CONFERÊNCIA: “De «mães do ano» à «namoradinhas do Brasil»: a imagem da mulher nos primeiros anos da ditadura (1964-1974)» – Profa. Dra. Janaína Cordeiro (UFF)

CONFERÊNCIA: «Torcendo em ditaduras: futebol, cotidiano e autoritarismo no Brasil e na Argentina» – Profa. Dra. Lívia Magalhães (UFF) Sigue leyendo

Fallece la historiadora y periodista cubana Nydia Sarabia Hernandez

In memoriam

Nace el 11 de julio de 1922, en Alto Songo, Santiago de Cuba y fallece en La Habana el 15 de julio de 2017, a los 95 años de edad.

Izquierda y abajo: Nydia Sarabia Hernández en el VIII Encuentro Internacional de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe: “Bolívar una tribuna para la integración latinoamericana” organizado por ADHILAC Internacional y la Biblioteca Nacional de Venezuela en Caracas, Venezuela, en octubre de 2007

Graduada de la Escuela Normal de Maestros en Santiago de Cuba, 1947 y de la Escuela de Periodismo Manuel Márquez Sterling, 1951. Fundadora del Club Literario «La Avellaneda» (Escuela Normal para Maestros de Oriente y de la Revista Simiente, de la Asociación de Alumnos de dicho centro docente (1944-1947) e integrante del Club Literario ¨José Maria Heredia´, Santiago de Cuba, 1948. Fue maestra primaria, tanto en el nivel básico como en la Primaria Superior; destacándose su trabajo en la Escuela Primaria Gabriela Mistral, en Boniato, donde realizó un amplio trabajo social en la comunidad. Sigue leyendo