2² edición de “Jugar con Fuego. Guerra Social y utopía en la independencia de América Latina.” Sergio Guerra Vilaboy.

EDITORIAL UNIMAGDALENA. 2017

 

Esta es una obra que hurga en la posibilidad, en las realidades y en los deseos de la revolución continental en su primer momento, entre 1790 y 1830. El libro se sostiene en una amplia y muy actualizada bibliografía, que evidentemente ha proporcionado al autor informaciones y criterios asimilados de manera inteligente y creadora por su parte.

Sigue leyendo

Panel de la expedición independentista a México. La Habana. 26 de abril de 2017

Expedición independentista a México del español Francisco Javier Mina y del cubano Joaquín Infante

La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), el Departamento de Historia de la Universidad de La Habana y la Casa del ALBA Cultural, lo invitan al panel dedicado al bicentenario de la expedición independentista a México del español Francisco Javier Mina y del cubano Joaquín Infante. El mismo contará con la participación de las doctoras Aurea Matilde Fernández y María de Carmen Barcia, ambas Profesoras Eméritas de la Universidad de La Habana y del doctor Sergio Guerra Vilaboy, Presidente de la ADHILAC. Sigue leyendo

Comunicado de ADHILAC Argentina

COMUNICADO DE LA ASOCIACION DE HISTORIADORES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE – SECCION ARGENTINA

Frente a los sucesivos actos de amedrentamiento de los trabajadores de la educación entre los que se destacan:

El domingo 9 de abril dentro de un plan de lucha los maestros, acompañados por los docentes argentinos de todos los niveles, comenzaron a instalar la Escuela Itinerante frente al Congreso Nacional, como una herramienta más de reclamo del cumplimiento de sus derechos: la convocatoria de paritarias libres.

El jueves 13 de abril, la policía irrumpió sin una orden judicial al predio de la Universidad Nacional de Jujuy violando la autonomía universitaria y deteniendo a dos alumnos en un accionar que busca alimentar el miedo y el disciplinamiento de la sociedad argentina.

La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe Sección Argentina exige el cese de acciones represivas y persecuciones sobre la comunidad educativa, trabajadores y organizaciones sociales. Así como el cumplimiento de las leyes  que garantizan los derechos constitucionales que garantiza la libertad de opinión, de reunión y asociación.

14 de abril de 2017 Sigue leyendo

Coloquio Internacional «Legados Históricos en comparación: Cuba, Puerto Rico y Filipinas, ¿Cuánta historia puede soportar el poscolonialismo?»

LA HABANA – 7 a 11 de marzo 2017

INFORMACIONES DE ADHILAC

Del 7 al 11 de marzo de 2017 se desarrolló en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Cuba, el Coloquio Internacional «Legados Históricos en comparación: Cuba, Puerto Rico y Filipinas, ¿Cuánta historia puede soportar el poscolonialismo?». Sigue leyendo

A 47 años del golpe militar.CEHTI. Buenos Aires. Marzo 2017.

Reflexiones sobre el movimiento obrero y la dictadura militar 1976-1983

En el marco de los 41 años del golpe cívico militar, el Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI) organiza estos dos encuentros a cargo de las especialistas Luciana Zorzoli (CONICET-UNLP) y Victoria Basualdo (CONICET – AEyT, FLACSO Argentina). A 47 años del golpe militar.Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas. Buenos Aires. Marzo 2017.  Sigue leyendo