II Seminário Estado, Trabalho, Educação e Desenvolvimento: “200 Anos de Karl Marx e o Pensamento Latino-americano”. Rio de Janeiro. 5-9/11/ 2018

CONVOCATORIA

Faculdade de Educação – Universidade Federal Fluminense – Niterói – Rio de Janeiro

Prezadas e Caros Pesquisadores,

Convidamos você a participar do II Seminário Estado, Trabalho, Educação e Desenvolvimento: “200 Anos de Karl Marx e o Pensamento Latino-americano”. Solicitamos também apoio na divulgação. Inscrições abertas. Sigue leyendo

La Argentina baja los controles a empresa transnacional de biotecnología para «facilitar» investigación clínica

Conejillos de Indias: la aprobación exprés de ensayos clínicos atrae inversiones en biotecnología

Una resolución de la ANMAT «simplificó» el trámite para evaluar fármacos y tratamientos.
Por Facundo Etter – UNDAV*

El encuentro, promocionado como ejemplo inequívoco de la «lluvia de inversiones» que estaría regando al país, finalmente ocurrió el jueves. El presidente Mauricio Macri recibió en su despacho de la Casa Rosada a directivos de AMGEN (sigla de Applied Molecular Genetics Inc.), uno de los laboratorios de biotecnología más grandes del mundo. Sigue leyendo

Brasil ardiente: Por qué se vota Bolsonaro por Carlos Sixerei Paredes

POR QUÉ SE VOTA A BOLSONARO

Carlos Sixirei Paredes*

Profesor de la Universidad de Vigo, es autor de El Brasil de Vargas 2 Vol. Madrid, 1988 y Un modo de ver las cosas. La imagen periodística del Brasil de Lula a través del diario El País Vigo, 2017

El huevo de la serpiente comenzó a incubarse en 2010 cuando Dilma Rousseff sucede a Lula en la jefatura del Estado. Una elección que fue aceptada disciplinariamente por el PT pero no entusiasmó ni a las bases ni a los electores para quien el hasta entonces ministro de Justicia Tasio Genro reunía más apoyos y mejores condiciones. Dilma, recibió una gran herencia en forma de apoyo electoral y de excelente situación económica. Sigue leyendo

Dr. Sergio Guerra Vilaboy y la historia de La Habana en XXIII Coloquio de Historia Carnario-Americana de la Casa de Colón

EL PRESIDENTE DE LOS HISTORIADORES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EJERCE DE ‘GUÍA’ POR LA HABANA QUE LLEGÓ A SER “LA LLAVE DEL NUEVO MUNDO”

La Habana es una historia que dura ya quinientos años. El cubano Sergio Guerra Vilaboy, presidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (Adhilac), condujo hoy un recorrido histórico por las distintas fases de una ciudad que, según explicó, “llegó a ocupar un lugar central y a ser la llave del Nuevo Mundo”. Sigue leyendo

Presentación: «Los Simpson: sátira, cultura popular y poder suave». Maria Cristina Rosas (UNAM). FyL Universidad de Buenos Aires. 16 de octubre de 2018

INVITACIÓN
16 de octubre de 2018. 19:00 hs.
PUAN 480. CABA

El «Seminario de Historia, cultura e ideología: desde el materialismo dialéctico» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Asociacion de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC, Argentina) y el Centro de Análisis e Investigación sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Olof Palme A.C. le extienden una cordial invitación a la presentacion del libro

LOS SIMPSON: Sátira, Cultura Popular y Poder Suave

de la Dra. Maria Cristina Rosas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Sigue leyendo