México sangra, la poesía queda…“Un peso por la paz y sigamos al poeta”.

Marcha del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Nuestra Palabra. México. 10 AGOSTO 2011

Izquierda «Otro mundo es posible». Victoria Crisorio. Argentina 2004.

El 27 de marzo el poeta Javier Sicilia se encontraba en un evento literario en Filipinas cuando le encajaron sin piedad la noticia que trastocaría radicalmente su vida: Su hijo Juan Francisco había sido encontrado muerto junto a seis cadáveres más, todos desfigurados por las salvajes torturas. Cuando regresó a su México triturado por una guerra sin límites y sin códigos, decidió callar su voz de poeta, y a partir del seis de abril lanzó su protesta a la calle que hoy, cuatro meses después, atrapa la simpatía más grande de los mexicanos de los últimos tiempos.

“Un peso por la paz y sigamos al poeta”, decía un hermoso cartel, detrás del cual se observaba una interminable fila de aportantes en un domingo de paseo en el imponente zócalo del centro histórico de la ciudad de México. La caminata comenzó en Cuernavaca y hoy ha estallado en todo el territorio mexicano. El gobierno mexicano no ha tenido más remedio que buscar una negociación que en estos días está a punto de romperse, porque la violencia dejó de ser hace mucho monopolio exclusivo del Estado.

Convocó la poesía, urgida por el terror y la muerte. Y el liderazgo reside en quien nunca fue un caudillo ni político ni religioso. Sigue leyendo

Memoria y Verdad. Encuentro en la PUC-SP. San Pablo. Brasil. 23 de septiembre 2010.

MEMÓRIA E VERDADE: o direito à denúncia do terrorismo de Estado no espaço público

CONVITE

Encuentro en PUC SP-2

Abertura do evento: vídeo do Parque da Memória

Mesa: MEMÓRIA E VERDADE: o direito à denúncia do terrorismo de Estado no espaço público.

Componentes:

1)    Integrantes do Conselho de Gestão do Parque da Memória e Monumento às vitimas do Terrorismo de Estado.

1.    Estela Carlotto – presidente de Abuelas de Plaza de Mayo

2.    Lita Boitano – presidente de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas

3.    Carmen Lapaco – Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora

4.    Vera Jarach – Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora

2)    Pelas comissões em luta pelo reconhecimento do terrorismo de Estado pela ditadura no Brasil.

1.    Angela Mendes de Almeida – do Observatório de Violências Policiais – SP (CEHAL-PUCSP). Sigue leyendo