
O E-book gratuito pode ser baixado nos endereços eletrônicos da editora: https://www.editoranavegando.com/ e https://issuu.com/navegandopublicacoes/docs/livro_completo_zuleide-min.
O E-book gratuito pode ser baixado nos endereços eletrônicos da editora: https://www.editoranavegando.com/ e https://issuu.com/navegandopublicacoes/docs/livro_completo_zuleide-min.
A continuación transcribimos esta reflexión sobre la situación de la educación argentina bajo el gobierno de Cambiemos publicada en Tiempo Argentino
Educación: entre el ajuste y las corporaciones
Cambiemos redujo el presupuesto para el área, incumpliendo la Ley de Educación, que estipula asignarle un mínimo del 6% del PBI. En cuatro años, además, subejecutó 59 mil millones de pesos.
Por Gustavo Sarmiento
Faculdade de Educação – Universidade Federal Fluminense – Niterói – Rio de Janeiro
Prezadas e Caros Pesquisadores,
Convidamos você a participar do II Seminário Estado, Trabalho, Educação e Desenvolvimento: “200 Anos de Karl Marx e o Pensamento Latino-americano”. Solicitamos também apoio na divulgação. Inscrições abertas. Sigue leyendo
Autores:
Jorge Enrique Elías-Caro
William Renán-Rodríguez
Docentes de la Universidad del Magdalena Sigue leyendo
Yachay Tech, segunda en ranking de instituciones de investigación en Ecuador
En el Enlace Ciudadano 476, el presidente Rafael Correa resaltó que la prestigiosa revista científica Nature reconoció a Yachay Tech como la segunda institución de investigación en Ecuador.
El ránking se realiza cada año, en que Nature evalúa los resultados de investigación de alta calidad, específicamente basados en ciencias naturales. «Esto es una obra excepcional, quiere decir que pronto Yachay Tech no será la primera en Ecuador, sino de América Latina, de hecho ya constamos en el ranking mundial de universidades de investigación», sostuvo el Jefe de Estado. Sigue leyendo
CONCLUYÓ el XI Encuentro Internacional
Entre los días 8 al 11 de abril de 2014 sesionó en La Habana el XI Encuentro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, evento de Ciencias Políticas con enfoque interdisciplinar, auspiciado por la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) y la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana (UH). Sigue leyendo
Declaración Pública de la Comunidad de la UMCE, ex Pedagógico
Santiago, 14 de Octubre del 2011
Debido al actuar del Gobierno frente a los cinco meses de movilización que llevan los estudiantes de Chile, y en especial a la situación en la que nos encontramos hoy, es decir, la suspensión de becas BMES y BAES, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, ex Pedagógico, las Asociaciones de funcionarios ANFUMCE y APROTEC, la Asociación de Académicos, la Corporación de Académicos y la Federación de Estudiantes del Pedagógico en conjunto con el Rector de la UMCE, declaran lo siguiente: Sigue leyendo
El Congreso Internacional de Inclusión Digital Educativa que se desarrollará el 1 y 2 de septiembre de 2011 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se inscribe en el marco de las políticas de inclusión digital impulsadas por el Programa Conectar Igualdad. Sigue leyendo
Sala de la Jura de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamerica. Foto: Carolina Crisorio
Por el triunfo de la batalla Salta (20/02/1813), logrado tras la victoria de Tucumán (24/09/1812)la Asamblea del año XIII le otorgó a Belgrano 40.000 pesos oro. (1)
Manuel Belgrano respondió: Sigue leyendo