Jueves 15 de octubre 19,00hs.
Centro Cultural de la Cooperación «Floreal Gorini»
Del No al ALCA a Unasur
Centro Cultural de la Cooperación «Floreal Gorini»
Del No al ALCA a Unasur
Tras la reunión entre el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la Comisión de Cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas y el Secretario General, Ex Presidente, Ernesto Samper, este manifestó:
“Hemos recibido una importante información sobre hechos de orden nacional e internacional que están amenazando la estabilidad democrática de Venezuela, que registramos con preocupación. Frente a esto queremos declarar de manera enfática: “Todos los Estados miembros de UNASUR, sin excepción, en desarrollo del Tratado Constitutivo, rechazan cualquier intento de desestabilización democrática de orden externo o interno en el hermano país”. Sigue leyendo
Juan J. Paz y Miño Cepeda
La semana pasada, Quito reunió a los Jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), institución creada en Brasilia (mayo de 2008), y que definitivamente quedó integrada en 2011 por: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, ECUADOR, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela. Sigue leyendo
Ecuador, Unasur y los desafíos de la integración regional
Miércoles 17 de agosto
Esta actividad se centrará en los principales aspectos de la política interna ecuatoriana, como son los lineamientos políticos del Buen Vivir, el proceso de reforma del Estado, la relación entre oficialismo y oposición y el papel de los medios de comunicación. Se analizará asimismo la política exterior del Ecuador con relación a los bloques regionales de la Comunidad Andina y la Alianza Bolivariana de las Américas, colocando un especial énfasis en la Unasur y el papel clave que este país está actualmente desempañando en esta alianza sudamericana. Sigue leyendo