EXCURSIÓN a Barbados, Trinidad y Tobago: DE LA REVOLUCIÓN DE AZÚCAR A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 5 a 25 de septiembre de 2016

Clases teóricas y excursiones

Alrededor de 1640, la pequeña isla de las Antillas Barbados, que fue colonizado por  Inglaterra en 1627, se transformó en un gran paisaje de plantación de caña de azúcar. En los extensos campos de plantación originaron las primeras fábricas que procesaban la caña de azúcar, así como modernos almacenes y oficinas. Desde aquellos tempranos complejos industriales nuevas carreteras y canales se dirigían hacía los puertos, que también se convirtieron en plantas industriales y condujeron al rápido crecimiento de las ciudades asociadas (Bridgetown, Speightstown). Sigue leyendo

Homenaje al historiador norteamericano Richard Alan White, especialista en la historia del Paraguay

Autor de La Primera Revolución Popular en América

El 9 de julio de 2016 falleció en su residencia de Maryland a los 72 años el destacado historiador estadounidense Richard Alan White, especialista en Paraguay,fue el único miembro no paraguayo de Instituto de Investigaciones Históricas Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia como reconocimiento a su trayectoria y a su obra «La Primera Revolución Popular en América. Paraguay (1810-1840)». Sigue leyendo

La independencia argentina: una concepción continental

Hassan Pérez Casabona *

Izquierda: José de San Martín venció, entre otros combates, en las batallas de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817 y Maipú, el 5 de abril de 1818

Viajar en el tiempo es una aventura apasionante. Aún más cuando la travesía que nos remonta a hechos, procesos y figuras inmortales, se realiza de la mano de dos de nuestros más brillantes historiadores, que han consagrado sus vidas a hurgar en las raíces que nos sustentan como pueblos.

Sigue leyendo

Argentina 9 de julio de 1816 – 9 de julio de 2016: Mensaje del Papa Francisco

….la Madre no se la vende, no se la puede vender… y tampoco a la Madre Patria…

Celebramos doscientos años de camino de una Patria que, en sus deseos y ansias de hermandad, se proyecta más allá de los límites del país: hacia la Patria Grande, la que soñaron San Martín y Bolívar.

Papa Francisco. 7 de julio de 2016.

Ciudad del Vaticano, 8 de julio de 2016.

S.E.R. Mons. José María Arancedo

Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Buenos Aires

Querido hermano: En vísperas de la celebración del bicentenario de la lndependencia quiero hacer llegar un cordial saludo Sigue leyendo

Nuevo número de «Con Nuestra América». AUNA Costa Rica

Con Nuestra América «trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras» publicación de AUNA- Costa Rica. Sábado 2 de julio de 2016.El Foro de Sao Paulo y la lucha contra la corrupción en GuatemalaEn el XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo realizado del 23 al 26 de julio en San Salvador, la izquierda latinoamericana ahí representada ha realizado una lamentable declaración: ha calificado el trabajo que realiza la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) como instrumento emblemático de intervención imperialista en América Latina.Rafael Cuevas Molina/Presidente AUNA-Costa Rica (VER) Sigue leyendo