I Simposio Internacional de Historia Centroamericana: Independencias y Formacion de Estados Nacionales. Alajuela. Costa Rica. 7-9 de septiembre de 2016

I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE HISTORIA CENTROAMERICANA: INDEPENDENCIAS Y FORMACIÓN DE ESTADOS NACIONALES


Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Alajuela, Costa Rica. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica. Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CHIAC). Universidad de Costa Rica. Con la colaboración de la ADHILAC.

Sigue leyendo

XVII Diálogos latino-americanos. Salvador Allende no cinema documentario. Sao Paulo. XVII Diálogos latino-americanos. Sao Paulo. Brasil. 11 de agosto de 2016

XVII Diálogos latino-americanos.

XVII Leitura Crítica Tema: Salvador Allende no cinema documentário de Patricio Guzmán (texto de Fabio Monteiro)
Leitura crítica do mestrado – “As representações do Governo Allende no cinema documentário de Patricio Guzmán”, de Fabio Monteiro

Debatedores:

Mauro Luiz Peron (PUC/SP) – Doutor em Multimeios pelo Instituto de Artes da Universidade Estadual de Campinas.

Sérgio Cláudio de Franceschi (UNIFIEO) – Doutor em Filosofia, Letras e Ciências Humanas pela USP, ex-assessor da Embrafilme e ex-diretor da Cinemateca Brasileira. Sigue leyendo

Charla abierta: «Política Internacional: nuevo panorama en América Latina y su vínculo con las elecciones en Estados Unidos». Buenos Aires. 8 de agosto de 2016

INVITACIÓN

Charla abierta: «Política Internacional: nuevo panorama en América Latina y su vínculo con las elecciones en Estados Unidos».
Conversan:

Cecila Nahón (ex embajadora de Argentina en Estados Unidos).

Leandro Morgenfeld (Doctor en Historia. Autor del libro “Relaciones Peligrosas. Argentina y Estados Unidos”).

Nicolás Tereschuk (Politólogo. Co-autor del libro «El Príncipe Democrático Sudamericano»).

Mariano Fraschini (Doctor en Ciencias Políticas. Co-autor del libro «El Príncipe Democrático Sudamericano»). Sigue leyendo

1° de agosto de la Pachamama. Festejos por el día de la Madre Tierra.

Pachamama o Madre Tierra

A continuación transcribimos algunas notas sobre los festejos del día de la Madre Tierra. A la izquierda, representacion de la Pachamama realizada en el

 

Comienzan los cultos por el día de la Pachamama en los pueblos de la región

1° de agosto de 2016

El primer día de agosto se festeja a la PACHAMAMA en los pueblos de nuestra región. En el amanecer de este lunes, las ciudades de la provincia de Salta estarán llenas de humo, luego de que las casas sean sahumadas por sus dueños. Sigue leyendo

Conferencia: «Impeachment ou Golpe Institucional?» PUC-SP. Brasil. 15 de agosto de 2016

Novas Modalidades do Autoritarismo Contemporâneo

CONVITE

IMPEACHMENT  OU GOLPE INSTITUCIONAL?

NOVAS MODALIDADES DO AUTORITARISMO CONTEMPORÂNEO

Luis Antonio Dias (PUC-SP)

Maria Aparecida de Aguino (USP)

Mediadores:

Renato Alencar Dotta (GT – Historia, direitas e autoritarismo)

Carlos Gustavo Nobrega de Jesus (PUC-SP)

Auditorio da APROPUC  Departamento de Historia PUC-SP/ – DIA 15 DE AGOSTO – 19:40 hs. Sigue leyendo

EXCURSIÓN a Barbados, Trinidad y Tobago: DE LA REVOLUCIÓN DE AZÚCAR A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 5 a 25 de septiembre de 2016

Clases teóricas y excursiones

Alrededor de 1640, la pequeña isla de las Antillas Barbados, que fue colonizado por  Inglaterra en 1627, se transformó en un gran paisaje de plantación de caña de azúcar. En los extensos campos de plantación originaron las primeras fábricas que procesaban la caña de azúcar, así como modernos almacenes y oficinas. Desde aquellos tempranos complejos industriales nuevas carreteras y canales se dirigían hacía los puertos, que también se convirtieron en plantas industriales y condujeron al rápido crecimiento de las ciudades asociadas (Bridgetown, Speightstown). Sigue leyendo