
TRES REVOLUCIONES QUE ESTREMECIERON EL CONTINENTE EN EL SIGLO XX
México, Cuba y Nicaragua
Sergio Guerra Vilaboy
Alejo Maldonado Gallardo
Roberto Gonzalez Arana
TRES REVOLUCIONES QUE ESTREMECIERON EL CONTINENTE EN EL SIGLO XX
México, Cuba y Nicaragua
Sergio Guerra Vilaboy
Alejo Maldonado Gallardo
Roberto Gonzalez Arana
Por Sergio Guerra Vilaboy
Dos siglos se cumplen del histórico abrazo de Acatempan, entre el legendario jefe independentista mexicano Vicente Guerrero y el general realista novohispano Agustín de Iturbide, futuro emperador de México. En ese momento, la lucha emancipadora en el Virreinato de Nueva España, el más rico de Hispanoamérica, estaba estancada, después de las ejecuciones de Miguel Hidalgo y José María Morelos, así como del fracaso de la expedición libertadora del español Francisco Javier Mina (abril-noviembre de 1817).
Sigue leyendoCONVOCATORIA
La Universidad de Matanzas (Cuba) invita a profesores, estudiantes e investigadores a participar en la X Edición de la Convención Científica Internacional CIUM 2021 a celebrarse del 23 al 25 de marzo de 2021 de forma on line. La fecha de recepción de las ponencias se extendió en el caso del III Encuentro de Ciencias Sociales y Estudios Socioculturales.
XI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea
13, 14, 15 y 16 de Abril de 2021 –
Modalidad Virtual
Departamento de Humanidades –
Universidad Nacional del Sur
Por Sergio Guerra Vilaboy
El fracaso del golpe de estado intentado por Donald Trump la semana pasada ha llevado a algunos medios a calificar a Estados Unidos de “república bananera”. La paradoja es que esta expresión peyorativa fue creada por el escritor y caricaturista norteamericano William Sydney Porter (1862-1910), más conocido como O. Henry, para burlarse de los países de América Central y el Caribe.
Sigue leyendoPor Sergio Guerra Vilaboy
A pesar de la aspiración integradora de la América Meridional, compartida por muchos de los libertadores, durante los años de la emancipación de España, o en el periodo inmediato posterior, las antiguas colonias terminaron por descoyuntarse, lo que dio lugar a una verdadera constelación de países. En este proceso de fragmentación del antiguo imperio colonial español, los estados emergentes se conformaron en los límites de los viejos virreinatos y capitanías, respetando las tradicionales jurisdicciones de las audiencias, devenidas en verdadera matriz de las nuevas repúblicas.
Sigue leyendoPorJuan J. Paz y Miño Cepeda
Se publicó, recientemente, el libro titulado Tres Revoluciones que Estremecieron el Continente en el Siglo XX. México, Cuba y Nicaragua (2020), escrito por tres reconocidos historiadores: el cubano Sergio Guerra Vilaboy, el mexicano Alejo Maldonado Gallardo y el colombiano Roberto González Arana.
Sigue leyendoPor Sergio Guerra Vilaboy
La historia de la dominación holandesa en Pernambuco (1630-1654) comenzó con el desplazamiento de los portugueses de muchas de sus posesiones en Asia y África, a raíz de la unión de las coronas de España y Portugal (1580-1640).
Sigue leyendoLa Asociación Colombiana de Historiadores y el Programa de Historia de la Universidad de Cartagena CONVOCAN a historiadores, historiadoras, docentes, investigadores y profesionales de las Ciencias Sociales y Humanas a participar en el XX CONGRESO COLOMBIANO DE HISTORIA
que se realizará del 4 al 8 de octubre de 2021 en la ciudad de Cartagena