
Quevedo V., Emilio, Germán Rodas Chaves, Claudia Margarita Cortés-García, María Camila Núñez-Gómez, Fanny Santos Zambrano, Martha Negrete Martínez, María Catalina Sánchez-Martínez, María Sofía Labrador Morales y Carlos Julián Yaya Quezada (2023).
Quevedo V., Emilio, Germán Rodas Chaves, Claudia Margarita Cortés-García, María Camila Núñez-Gómez, Fanny Santos Zambrano, Martha Negrete Martínez, María Catalina Sánchez-Martínez, María Sofía Labrador Morales y Carlos Julián Yaya Quezada (2023).
Desde el Salón África Mía de la Galería de Arte Nacional (GAN) en directo via streaming a las 1:00 pm hora de Caracas se presenta el libro Cuarenta y cinco amigos y maestros que ya no están con la asistencia de Sergio Guerra Vilaboy y la conducción de Rafael Cuevas Molina.
En la Sala África de la Galeria de Arte Nacional se presentara el libro Historias asombrosas de Nuestra América con la asistencia de su autor y la conducción de Sergio Rodríguez Gelfestein.
Galería de Arte Nacional. Avenida Sur 17 con avenida México, Caracas, Venezuela
EVOCACIÓN DE HISTORIADORES LATINOAMERICANISTAS BAJO LA MIRADA DEL HISTORIADOR CUBANO
El multifacético y carismático investigador cubano recoge pequeñas historias de otras historiadoras e historiadores que han dedicado una parte importante de su vida a recorrer archivos, leer y releer fuentes y bibliografías, a pensar una y muchas veces los procesos que han sacudido a América Latina y el Caribe.
Sergio Guerra Vilaboy tiene una energía fuera de lo común. Sus inquietudes lo llevaron a aprovechar las oportunidades que lo acercaron a grandes historiadores. Con ellos se fue formando primero como estudiante, luego como colega.
Sigue leyendoCAMBIO DE RUMBO. Ecuador: Economía y sociedad 2017-2021
Juan Paz y Miño C. (Coordinador), Carlos de la Torre M., Jonathan Báez V., Adoración Guamán H., Andrés Mideros M., Alejandra Aguirre-Armijos, David Chávez. COLECCIÓN NUESTRA AMÉRICA. Organización: Anderson C. Ferreira Brettas. Uberlândia (Minas Gerais) Brasil – Navegando Publicações – Agosto 2022.
Acaba de salir publicado el primer número de la revista Ikara. Revista de Geografías Iberoamericanas (ISSN 2794-0853). Es resultado de un proyecto interinstitucional, internacional (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México y Portugal) y de carácter transversal, que reúne investigaciones sobre las Geografías iberoamericanas. El objetivo central es promover el debate sobre los procesos socioterritoriales que están afectando a este espacio en sus diferentes escalas, marcos teóricos y enfoques. Tiene un formato abierto (OJS), es semestral y está disposición de todos. Se publica en español y portugués.
Toda la información y los contenidos del primer número los puedes encontrar en Ikara. Revista de Geografías iberoamericanas (uclm.es)
Sigue leyendoTRES REVOLUCIONES QUE ESTREMECIERON EL CONTINENTE EN EL SIGLO XX
México, Cuba y Nicaragua
Sergio Guerra Vilaboy
Alejo Maldonado Gallardo
Roberto Gonzalez Arana
PorJuan J. Paz y Miño Cepeda
Se publicó, recientemente, el libro titulado Tres Revoluciones que Estremecieron el Continente en el Siglo XX. México, Cuba y Nicaragua (2020), escrito por tres reconocidos historiadores: el cubano Sergio Guerra Vilaboy, el mexicano Alejo Maldonado Gallardo y el colombiano Roberto González Arana.
Sigue leyendo—
NUEVA PUBLICACION
Tres revoluciones que estremecieron el Continente en el Siglo XX.
Sergio Guerra Vilaboy
Alejo Gallardo Maldonado
Roberto Gonzalez Arana
Barranquilla: Ediciones Uninorte- Ediciones Unimagdalena 2020.
Caribbean Revolutions.
Cambridge: Cambridge University Press, 2018.
—–