Cristina Mateu (comp): Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Historia y perspectivas. Ediciones Revista La Marea, Buenos Aires, 2010, 232 páginas.

Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Historia y perspectivas

Arg en Bicenten Mateu - Color-2

Comentario


Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Historia y perspectivas, aporta otra mirada. Producto de un curso organizado en el año 2007 por La Marea, revista de cultura e ideas, reúne trabajos de ocho docentes universitarios. Cristina Mateu, a cargo de una de esas clases y compiladora de este conjunto, dice en el prólogo que “el eje consistió en abordar las problemáticas clave de nuestra historia, para identificar la secuencia de intereses que nos condujeron de la independencia lograda en 1810 a la dependencia que sufrimos en el siglo XXI”. Con esa propuesta, se van desgranando en ocho capítulos nuestra historia y los problemas actuales, que nos afectan como nación y como pueblo, a través de sus raíces, causas y consecuencias.

El capítulo inicial, “De la independencia a la dependencia”, de Claudio Spiguel, recorre los procesos que arrancan con la lucha anticolonial y llegan a nuestros días; releva el origen de la dependencia moderna, y hace un agudo análisis de la situación actual y las tareas pendientes. Sigue leyendo

Homenaje a Arturo Roig

ArturoRoig

Miembro de Honor de la ADHILAC

El VIII Encuentro de ADHILAC “Bolívar: una tribuna para la integración latinoamericana” se realizó en Caracas en la sede la Biblioteca Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, del 10 al 12 de octubre de 2007. El 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, ADHILAC Internacional, reunido en Asamblea, le otorgó al Dr. Arturo Roig el título de Miembro de Honor de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC Internacional).

Sigue leyendo