CEDINPE-UNSAM – 25 de octubre de 2016 –
Sede Diagonal Norte, Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832. Piso 2°
CONFIMAR ASISTENCIA A info@cedinpe.unsam.edu.ar
VER PROGRAMA III Jornada Peronismo Clásico CEDINPE-UNSAM Sigue leyendo
Sede Diagonal Norte, Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832. Piso 2°
CONFIMAR ASISTENCIA A info@cedinpe.unsam.edu.ar
VER PROGRAMA III Jornada Peronismo Clásico CEDINPE-UNSAM Sigue leyendo
Viernes 19 de agosto (18,30 hs.)
Omar Acha “Intelectuales, izquierda y política: Oscar Terán y Beatriz Sarlo en sus años sesenta/setenta (1965-1983)”. En la sede del CEHTI. Rodríguez Peña 336. Piso 6. of. 65. CABA. Sigue leyendo |
“Queremos agradecer al gobierno de los Estados Unidos por su decisión de colaborar con nuestro objetivo de seguir adelante en la búsqueda de la memoria, la verdad y la justicia», sostuvo el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj,en el marco de la conferencia de prensa en la que dio detalles sobre los documentos sobre la dictadura argentina que estaban en mano de los Estados Unidos y fueron entregados la semana pasada al presidente, Mauricio Macri. Sigue leyendo
Hassan Pérez Casabona *
Izquierda: José de San Martín venció, entre otros combates, en las batallas de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817 y Maipú, el 5 de abril de 1818
Viajar en el tiempo es una aventura apasionante. Aún más cuando la travesía que nos remonta a hechos, procesos y figuras inmortales, se realiza de la mano de dos de nuestros más brillantes historiadores, que han consagrado sus vidas a hurgar en las raíces que nos sustentan como pueblos.
ASAMBLEA ARGENTINA MEJOR SIN TLC
Adhesión: argentinamejorsintlc@gmail.com
Las organizaciones que conformamos la Asamblea «Argentina mejor sin TLC» hemos sido parte de la lucha contra el ALCA (ver la convocatoria a continuación) Sigue leyendo
La Chispa documental
Neuquén. Argentina-2012-agradecemos su difusión. Asamblea visual de una resistencia organizada. La Chispa no cuenta, se enciende en cada voz, en cada rostro, en cada idea.
Este documental es un prisma a través del cual mirar la historia reciente de la Argentina, sin que el espectador pueda evitar hacerse una pregunta fundamental: ¿Dónde estuve mientras todo esto sucedía?
A 70 años del Primer Plan Quinquenal (1947-1951), especialistas analizarán su diseño, balances, las redes de apoyo regional y el imaginario popular en torno a él. Sigue leyendo
La actividad es coorganizada por el Programa Género y Universidad de la UNR y el Núcleo Interdisciplinario de Estudios y Extensión de Género de la Facultad de Ciencia Política y RRII. Evidenciando la necesaria interconexión, y la responsabilidad que asume la Universidad Nacional de Rosario con estas problemáticas, se presentarán los Procedimientos de Atención de Violencia de Género recientemente aprobados en diversas unidades académicas de la UNR». Sigue leyendo