XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMERICANISTAS «Los caminos de América»
Santiago de Compostela, 8 al 10 de junio de 2020
PRIMERA CIRCULAR
Estimadas y estimados Colegas,
La Asociación Española de Americanistas, junto con la Universidade de Santiago de Compostela, organiza su XIX Congreso Internacional, que tendrá lugar en Santiago de Compostela entre los días 8 y 10 de junio de 2020.
Tal como fue acordado en la última Asamblea General, celebrada en Valladolid en junio de 2019, la organización del XIX Congreso correrá a cargo de la Universidade de Santiago de Compostela (Departamento de Historia).
En este Congreso se podrán proponer por primera vez Simposios temáticos, en lugar de las áreas temáticas que se definían hasta ahora en los congresos de la AEA. La Junta Directiva de la Asociación, junto con los organizadores de la Universidade de Santiago de Compostela (Profa. Pilar Cagiao Vila y Prof. Eduardo Rey Tristán), han establecido un mecanismo y unos plazos que se detallan a continuación.
COMITÉ CIENTÍFICO
Dra. Ascensión Martínez Riaza, Universidad Complutense de Madrid Dr. Miguel Luque Talaván, Universidad Complutense de Madrid
Dr. Carlos Moreno Amador, Universidad de Sevilla
Dra. Pilar Cagiao Vila, Universidade de Santiago de Compostela Dra. María Begoña Cava Mesa, Universidad de Deusto
Dr. Arturo E. de la Torre López
Dr. Antonio Gutiérrez Escudero, Universidad de Sevilla Dr. Emilio Luque Azcona, Universidad de Sevilla
Dra. María Luisa Martínez Salinas Alonso, Universidad de Valladolid Dr. Juan José Sánchez Baena, Universidad de Murcia
Dra. María Palmira Vélez Jiménez, Universidad de Zaragoza
SIMPOSIOS
Las propuestas para coordinar simposios se recibirán hasta el 30 de noviembre de 2019 a las 23:59 (hora peninsular), y deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un máximo de dos coordinadores (preferiblemente de diferentes instituciones), y de los cuales, al menos uno, sea socio de la AEA.
- Presentar un resumen de la propuesta de simposio de no más de 200 palabras, acompañada de un CV de cada uno de los coordinadores (1 cuartilla máx.).
- Enviar la propuesta de simposio al formulario disponible en la página web del congreso https://xixaea2020usc.wordpress.com/
Finalizado el plazo, el Comité Científico del XIX Congreso de AEA procederá a evaluar los simposios. El Comité Científico podrá proponer la fusión de simposios de temática similar. Los resultados serán comunicados a los organizadores del Congreso, que a su vez se lo notificarán a los coordinadores de simposios.
En la Segunda circular, que se hará pública el día 20 de diciembre de 2019, se anunciarán los simposios seleccionados y se abrirá el plazo para la presentación de ponencias.
PONENCIAS
- Podrán presentarse propuestas hasta el 15 de marzo de 2020 a las 23:59 (hora peninsular).
- Las propuestas se dirigirán por correo electrónico a los/las coordinadoras de cada Simposio.
- Los/las coordinadoras de Simposios remitirán a la organización a través de la web del Congreso una relación de las ponencias aceptadas, hasta un máximo de 15 ponencias, a más tardar el día 25 de marzo de 2020.
- El 30 de marzo se publicará en la web del Congreso la relación de simposios con las ponencias aceptadas.
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Los participantes podrán inscribirse a partir del 1 de abril de 2020. Las inscripciones se realizarán vía web https://xixaea2020usc.wordpress.com/. En la Segunda Circular se proporcionará la información necesaria para efectuar el ingreso.
Del 1 de abril al 15 de mayo de 2020
- Miembro AEA con ponencia: 50€
- No miembro AEA con ponencia: 100€
- Estudiantes de grado o posgrado (asociados o no): 20€
- Participantes sin ponencia con derecho a diploma de asistencia: 15€ asociados y 30€ no asociados
Desde el 16 de mayo:
- Miembro AEA con ponencia: 75€
- No miembro AEA con ponencia: 125€
- Estudiantes de grado o posgrado (asociados o no): 30€
- Participantes sin ponencia con derecho a diploma de asistencia: 20€
asociados y 40€ no asociados
ALOJAMIENTO
La financiación del alojamiento –en caso de necesitarlo- y de la manutención correrá por cuenta de cada uno de los ponentes y participantes.
En la Segunda Circular se ofrecerá información de hoteles recomendados y reserva en residencias de la Universidade de Santiago.
BECAS
Con la finalidad de facilitar la asistencia de los asociados a este Congreso Internacional, la Junta Directiva de la Asociación ha acordado la creación de 10 becas de 250€ cada una. Las bases de la convocatoria de las becas se detallan a continuación:
- La convocatoria está abierta a los socios de la Asociación Española de Americanistas, con una antigüedad superior a un año y que estén al corriente del pago de sus cuotas de asociado.
- Ha de solicitarse por escrito, incluyendo en la solicitud (formato libre) un curriculum vitae, así como una justificación de no poder asumir los gastos derivados de su participación en el encuentro científico.
- Para poder recibir la beca es necesaria la asistencia todos los días del desarrollo del Congreso y presentar una ponencia que cumpla los requisitos de admisión. El importe de la beca se entregará el último día de celebración del Congreso.
- La fecha límite de presentación de solicitudes será el 1 de mayo de 2020.
- La Asociación Española de Americanistas no mantendrá correspondencia con los solicitantes. Finalizado el proceso de selección, la documentación de los candidatos no seleccionados será destruida.
- La solicitud ha de ser enviada a la siguiente dirección: Dra. Dª Ascensión Martínez Riaza – amriaza@ghis.ucm.es
FECHAS IMPORTANTES
Plazo máximo presentación propuestas simposios | 30 noviembre 2019 |
Publicación Simposios aceptados en Segunda circular | 20 diciembre 2019 |
Plazo máximo presentación ponencias | 15 marzo 2020 |
Envío ponencias por los coordinadores de Simposios | 25 marzo 2020 |
Publicación Simposios y ponencias aceptadas | 30 marzo 2020 |
Inicio pago inscripciones (cuota reducida) | 1 abril 2020 |
Pago inscripciones con cuota completa | 16 de mayo 2020 |
Plazo máximo presentación solicitudes becas | 1 de mayo de 2020 |
Reciban un saludo cordial,
LA COMISIÓN ORGANIZADORA
Publicado por ADHILAC Internacional © www.adhilac.com.ar
Si Ud. desea asociarse de acuerdo a los Estatutos de ADHILAC (ver) complete el siguiente formulario (ver)
E-mail: info@adhilac.com.ar
Twitter: @AdhilacInfo