Germán Rodas Chaves
Trabajadores del Puerto Principal se movilizaron en 1922 por la crisis económica. El presidente José Luis Tamayo envió la orden de una represión brutal contra los huelguistas. Foto: Archivo
Germán Rodas Chaves
Trabajadores del Puerto Principal se movilizaron en 1922 por la crisis económica. El presidente José Luis Tamayo envió la orden de una represión brutal contra los huelguistas. Foto: Archivo
El Telégrafo Primer Diario Público de Ecuador
Lunes 08 de agosto de 2011
Ecuador celebra el Bicentenario de la Revolución de Quito (1808-1812). Y recuerda particularmente al 10 de agosto de 1809, Primer Grito de Independencia, cuando se instaló una Junta Soberana de criollos, que depuso al presidente y a las autoridades de la Audiencia.
Hay trabajos historiográficos de la actualidad no solo en Ecuador sino también en el extranjero, que han profundizado sobre aquel acontecimiento, superando las visiones heroicas, patrióticas y retóricas del pasado. Pero a nadie se le ha ocurrido negar que con la Revolución de Quito arrancó el proceso de la independencia del país, incrustado, además, en los inicios juntistas de similares revoluciones en otros países latinoamericanos. Sigue leyendo