La primera dictadura de los Somoza

Por Sergio Guerra Vilaboy

Una de las peores dictaduras de la historia latinoamericana, junto con la de Trujillo en República Dominicana, fue la de Anastasio Somoza García (1896-1956) en Nicaragua, nacida también de la intervención de Estados Unidos. Tras la obligada retirada de los marines, Tacho Somoza quedó convertido desde 1933 en jefe de la recién creada Guardia Nacional, ascenso facilitado por su formación en escuelas norteamericanas y las relaciones políticas de su esposa.

Sigue leyendo

La teoría de la dependencia

Por Sergio Guerra Vilaboy

El triunfo de la Revolución Cubana, seguido de la proclamación del socialismo en la Mayor de las Antillas y el auge de un movimiento revolucionario en todo el continente, abrió las ciencias sociales a la crítica de las tesis tradicionales sobre la existencia en América Latina de rezagos feudales, que debían liquidarse para impulsar el capitalismo, mediante una fase imprescindible de transformaciones democrático burguesas, como proclamaban entonces los partidos comunistas.

Sigue leyendo

La plantación esclavista

Por Sergio Guerra Vilaboy

La política mercantilista de Holanda, Francia e Inglaterra, impuso desde los primeros tiempos de su ocupación de islas del Caribe, en el siglo XVII, una economía agrícola de exportación con productos de gran demanda como el azúcar, índigo, cacao y café. La masiva utilización de esclavos en esas pequeñas colonias permitió un crecimiento más acelerado de las plantaciones del que tenía lugar entonces en Hispanoamérica. 

Sigue leyendo

El Barón Negro de Brasil

Por Sergio Guerra Vilaboy

La esclavitud en América Latina fue un fenómeno más complejo de lo que a veces se piensa. Al lado de los millones de víctimas de la inhumana trata y del trabajo brutal en las plantaciones, muchos esclavos pudieron formar familias, sostenidas por sus integrantes contra viento y marea, y toleradas por los propietarios para la reproducción de sus dotaciones.

Sigue leyendo

La mayor batalla en la historia de América Latina

Por Sergio Guerra Vilaboy

La batalla de Tuyutí, ocurrida durante la Guerra de la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay) contra Paraguay (1864-1870), es considera la más descomunal y mortífera de toda la historia latinoamericana. Se produjo después de las derrotas militares sufridas por el ejército paraguayo fuera de sus fronteras, en la primera etapa de la contienda fratricida.

Sigue leyendo