Vindicación de Bolívar de Jorge Ibarra

Por Sergio Guerra Vilaboy

Jorge Ibarra Cuesta (1931-2017) fue el primer historiador cubano cuya obra se hizo después del triunfo de la Revolución, destacándose por sus brillantes aportaciones historiográficas y sus dotes de polemista. En 1953 resultó electo presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en la Universidad de Oriente. Sobresalió como valeroso luchador contra la dictadura de Fulgencio Batista en los años cincuenta del pasado siglo. Obligado a exiliarse en Costa Rica, Estados Unidos y México, entre 1956 y 1958, se entrenó en tierras veracruzanas para volver a Cuba en una malograda expedición que le permitiera incorporarse a la lucha armada en la Sierra Maestra.

Sigue leyendo

Tercer Coloquio Internacional “El Antiimperialismo en América Latina”. La Habana. 22-24/10/2019

A 60 años de la revolución cubana: Tradiciones antiimperialistas en América Latina y el Sur Global

22 al 24 de octubre de 2019, La Habana, Cuba

El III Coloquio Internacional El Antiimperialismo en América Latina está dedicado a los sesenta años del triunfo de la Revolución Cubana y al legado de Fidel Castro a tres años de su fallecimiento, dos símbolos históricos de la lucha antiimperialista en América Latina durante el período enmarcado en la Guerra Fría.

Justificación

¿Cómo acercarse al análisis de estos acontecimientos desde las preguntas y preocupaciones del presente?
¿Cuál es la herencia de estos procesos históricos en la actualidad? ¿Cuál es su vigencia?

Sigue leyendo

Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”

Salamanca (Reino de España) 25-26 febrero 2020

En el contexto del 120º aniversario del nacimiento del sociólogo pernambucano, Gilberto Freyre, el Centro de Estudios Brasileños organiza el Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”, dirigido por los profesores Ángel Espina (USAL) e Ignacio Berdugo (CEB – USAL) y con la coordinación académica de Mário Hélio Gomes de Lima (Fundación Joaquim Nabuco/Ministerio de Educación – Recife, Brasil) y Pablo González Velasco (Doctorando en Antropología iberoamericana USAL).

Sigue leyendo

Francisco Pividal, el primer presidente de ADHILAC

Por Sergio Guerra Vilaboy

El cubano Francisco Pividal Padrón (1916-1997) fue el primer presidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), fundada en 1974 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por un Comité Gestor encabezado por el profesor mexicano Alfonso García Ruíz. Elegido en ese cargo por un congreso en Quito (1981), Pividal imprimió un gran impulsó a la organización continental de historiadores, tal como fue reconocido en el encuentro internacional de ADHILAC en Sao Paulo cuando entregó la presidencia al ecuatoriano Jorge Núñez (1990).

Sigue leyendo