La primera dictadura de los Somoza

Por Sergio Guerra Vilaboy

Una de las peores dictaduras de la historia latinoamericana, junto con la de Trujillo en República Dominicana, fue la de Anastasio Somoza García (1896-1956) en Nicaragua, nacida también de la intervención de Estados Unidos. Tras la obligada retirada de los marines, Tacho Somoza quedó convertido desde 1933 en jefe de la recién creada Guardia Nacional, ascenso facilitado por su formación en escuelas norteamericanas y las relaciones políticas de su esposa.

Sigue leyendo

Fallece Gustavo Rodríguez Ostria, destacado historiador y economista boliviano

Autoridades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el expresidente, Carlos Mesa, lamentaron la mañana de este sábado el fallecimiento de Gustavo Rodríguez Ostria, destacado intelectual, economista e historiador boliviano.

Rodríguez obtuvo la licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y tenía una maestría en Ciencias Sociales y otra en Historia Andina.

Sigue leyendo

Jorge Núñez, el primero de los historiadores ecuatorianos

Por Sergio Guerra Vilaboy

Fue en 1981, en la entrada del Hotel Riviera de La Habana, cuando conocí a Jorge Núñez Sánchez (1947-2020). Me lo presentó el historiador cubano Francisco Pividal, amigo común. Ambos acababan de ser electos máximas autoridades de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC). Su nombre no me era desconocido, pues leía todas las semanas sus magníficos artículos en la revista ecuatoriana Nueva, dedicados a las relaciones de América Latina y los Estados Unidos, que después publicara como separata.

Sigue leyendo

Carta de Jenny Londoño López, esposa de Jorge Núñez Sánchez

Favor enviar a los amigos:


Jorge acaba de fallecer hoy 1o. de noviembre a las 11 am en el Hospital Metropolitano.


Estábamos presentes mi hermana Paula y su esposo Ernesto, la hermana Greta y el esposo, y yo.
Descansó de una larga y dolorosa enfermedad que empezó con el cáncer del páncreas, continuó con el cáncer del hígado y terminó tomando todo el estómago y esófago.
Deja un gran legado histórico por sus trabajos sobre historia de la Audiencia de Quito y el Ecuador.

Remite :
Jenny Londoño López, esposa de Jorge Núñez ❣️

Sigue leyendo

El último general del Paraguay

Por Sergio Guerra Vilaboy

El general Bernardino Caballero Melgarejo, fue un héroe de la Guerra del Paraguay contra la Triple Alianza (1864-1870), agresiva coalición formada por Argentina, Brasil y Uruguay, con el auspicio de Inglaterra. El Centauro de Ibicuy, como se le conoció por su arrojo al frente de la caballería paraguaya, fue el último general en rendirse a los invasores, tras la muerte en combate en Cerro Corá del presidente de la república mariscal Francisco Solano López, el 1 de marzo de 1870.

Sigue leyendo

La dictadura económica del doctor Francia

Juan J. Paz y Miño Cepeda

Gracias a los procesos de independencia de las décadas iniciales del siglo XIX, los diversos países latinoamericanos se incorporaron al mercado mundial capitalista en calidad de primario-exportadores; pero bajo regímenes oligárquicos, en los cuales rigió la dominación despótica, económica, social y política de grandes terratenientes y poderosos comerciantes. Hubo un país que escapó a ese cuadro general: Paraguay.

Sigue leyendo