5° Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales, Tlalpujahua, Michoacán, México. 7-9/07/2021 (Zoom)

INSTITUCIONES QUE CONVOCAN

ASOCIACIÓN DE HISTORIADORES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (ADHILAC)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN N ICOLÁS DE HIDALGO (FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES), (MÉXICO)

UNIVERSIDAD DE LA HABANA (DEPARTAMENTO DE HISTORIA), (CUBA)

CENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS PARA LA SUPERACIÓN EDUCATIVA (CLESE), (MÉXICO)

UNIVERSIDAD DE MAGDALENA (PROGRAMA DE HISTORIA Y PATRIMONIO) (COLOMBIA)

UNIVERSIDADDEL NORTE (INSTITUTO DE ESTUDIOS SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE), (COLOMBIA)

UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES, (MÉXICO)

UNIVERSIDAD DE MORELIA, (MÉXICO)

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TLALPUJAHUA (2018 – 2021), (MÉXICO)

Sigue leyendo

Dossier de la Muerte

Sergio Guerra Vilaboy

En mayo de 1999 la revista Harpers Magazine publicó un documento secreto del ejército guatemalteco, denominado Diario Militar, con los nombres de 183 personas desaparecidas –de ellas 24 mujeres- entre agosto de 1983 y marzo de 1985, que muestra la brutal represión realizada en este país centroamericano. El Dossier de la Muerte, como también se le conoce, ha conmovido al mundo entero, obligando a la apertura de un proceso judicial contra once ex altos oficiales –entre ellos dos generales-, implicados en esos salvajes crímenes y con el clima de terror implantado en la Tierra del Quetzal.

Sigue leyendo

Origen de la lucha armada en Guatemala

Sergio Guerra Vilaboy

El éxito de la operación PBSUCCESS, orquestada en 1954 por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos contra la Revolución Guatemalteca (1944-1954), permitió entronizar la dictadura del coronel Carlos Castillo Armas, quien había dirigido el ejército “liberacionista”. A este personaje correspondió desmontar las avanzadas transformaciones democráticas y socio-económicas, entre ellas la reforma agraria.

Sigue leyendo

Porfirio Díaz en La Habana

Por Sergio Guerra Vilaboy

Dos veces pasó Porfirio Díaz por la capital cubana. La primera en 1875, en tránsito a Estados Unidos, cuando preparaba la insurrección para derrocar al presidente Sebastián Lerdo de Tejada, movimiento que lo llevó al poder al año siguiente. La otra, en escala hacia Europa, tras ser desalojado del gobierno por la Revolución Mexicana en 1911.

Sigue leyendo

Sergio Guerra Vilaboy nuevo Académico Correspondiente de la Academia Iberoamericana de la Rábida

Carlos Bojórquez Urzaiz

Por su amplia trayectoria como Historiador y Latinoamericanista, nuestro apreciado colaborador, el doctor Sergio Guerra Vilaboy, Director del Departamento de Historia de la Universidad de la Habana, y coeditor de  Chacmool: cuadernos de trabajo cubano-mexicanos, fue nombrado Académico Correspondiente de la Academia Iberoamericana de la Rábida, en Andalucía, España, según consta en carta adjunta, despachada en Huelva el 25 de marzo del año en curso, firmada por el Secretario de dicha institución, Dr. Manuel Sánchez Tello.

Sigue leyendo

El Bogotazo

Por Sergio Guerra Vilaboy

Las causas de la espontánea sublevación popular ocurrida el 9 de abril de 1948, conocida como el bogotazo, tienen que ver con la derechización que vivía Colombia bajo el gobierno conservador de Mariano Ospina. Presionado por los sectores más intolerantes de la oligarquía y Estados Unidos, este mandatario enrareció desde fines de los años cuarenta el ya tenso ambiente político con persecuciones macartistas, una mayor represión en las zonas rurales y la liquidación de las organizaciones obreras, catalogadas de comunistas y anticristianas.

Sigue leyendo

En defensa del patrimonio histórico de Brasil. FUNDACIÓN PRÓ-MEMORIA DE LA CIUDAD DE INDAIATUBA. Estado de São Paulo. Marzo 2021.

REPUDIO AL CIERRE DE LA FUNDACIÓN PRÓ-MEMORIA DE LA CIUDAD DE INDAIATUBA

Estimados colegas.

Les rogamos adherir y difundir este petitorio para proteger el patrimonio histórico de Brasil. Lamentablemente la Fundación Pro-Memoria corre el peligro de perder su sede, una propiedad rural con casa de barro propia de las haciendas coloniales del siglo XVIII, en donde tiene su sede la Bibloteca y el Museo Histórico Municipal con documentación invaluable. Recordemos que en 2018 el devastador incendio del Museo Nacional de Brasil sito en Rio de Janeiro produjo pérdidas irreparables desde Luzia «la mujer más antigua» de América del sur de 12.000 años de antigüedad, entre otros tesoros paleontológicos, arqueológicos e históricos regionales e internacionales. No podemos seguir indiferentes ante la pérdida de importantes centros de investigación y repositorios latinoamericanos que aportan a comprender mejor nuestra historia regional común y al mejor conocimiento de la historia de la humanidad.

PEDIDO DE ADHESION – Pedido de adesão

Assine sua assinatura – Firme su adhesión

A continuación transcribimos la convocatoria

Sergio Guerra Vilaboy – Presidente de ADHILAC Internacional

Sigue leyendo

Sergio Guerra Vilaboy – Presidente de ADHILAC Internacional

Sigue leyendo

l viraje de la conquista hace cinco siglos

Por Sergio Guerra Vilaboy

El 6 de marzo de 1521 Fernando de Magallanes llegó al archipiélago de las Filipinas, casi al mismo tiempo que Hernán Cortés iniciaba el sitio de Tenochtitlan. Ambos acontecimientos, aparentemente desligados ente sí, significaron el fin de la primera etapa de la invasión de América por los europeos y el inicio de la destrucción de las grandes civilizaciones autóctonas por los conquistadores.

Sigue leyendo