José Miguel Carrera, controvertido prócer chileno

Sergio Guerra Vilaboy

Los historiadores chilenos discrepan al evaluar la actuación del libertador José Miguel Carrera (1785-1821), fusilado por los propios patriotas el 4 de septiembre de 1821, hace ahora doscientos años. Hijo de un encumbrado hacendado del centro de Chile, se destacó como oficial en la lucha contra los invasores franceses en España, donde resultó herido, y desde julio de 1811 fue la principal figura de la emancipación en la tierra austral durante la llamada Patria Vieja (1810-1814).

Sigue leyendo

Los 12 días de la República Socialista en Chile

Sergio Guerra Vilaboy

La reciente derrota del presidente Sebastián Piñera, que ha sido obligado por el congreso a entregar anticipadamente a la población chilena el 10% de los recursos de los Administradores de Fondos de Pensiones (AFP), creados durante la dictadura de Pinochet, es resultado de una profunda crisis nacional, agravada por los efectos de la Covid 19. La inestabilidad del país austral nos recuerda la de los años treinta, cuando surgió allí el primer gobierno socialista en la historia de América Latina.

Sigue leyendo

Los indoblegables mapuches

Por Sergio Guerra Vilaboy

Entre las noticias que llegan sobre las impresionantes manifestaciones populares en Chile, que no se han apaciguado ni con la Covid 19, sobresalen las airadas protestas mapuches contra las injusticias cometidas a este legendario pueblo originario de Nuestra América. La heroica resistencia de los también llamados araucanos comenzó a resonar en los albores de la conquista de América, cuando las huestes de Diego de Almagro, seguidas después por las de Pedro de Valdivia, invadieron la tierra austral.  

Sigue leyendo

Bicentenario del Acta de Rancagua de San Martín

Por Sergio Guerra Vilaboy

Este mes se cumple el bicentenario del Acta de Rancagua, firmada por el General José de San Martín y treinta y cinco oficiales del Ejército de los Andes, negados a obedecer al gobierno de Buenos Aires que los conminaba a regresar al Río de la Plata para combatir a los federalistas. En este trascendental documento, que recoge la histórica desobediencia de San Martín y sus hombres, fechado el 2 de abril de 1820 en la localidad chilena de Rancagua, los firmantes se declaran convencidos “de que la defensa y seguridad de la causa de América es el objeto primario de esta fuerza”, creada para culminar la liberación continental. 

Sigue leyendo

José Manuel Balmaceda, primer presidente nacionalista

Por Sergio Guerra Vilaboy

La penetración del imperialismo inglés en Chile se consolidó en los años posteriores a la invasión chilena al litoral de Bolivia y Perú, durante la llamada Guerra del Pacífico (1879-1883). Ya en 1886 el capital británico, que había alentado la contienda fratricida, controlaba el 70% de la producción de la principal riqueza del país austral, el salitre o caliche, y en 1890 había triplicado sus inversiones, dominando toda su vida económica. José Manuel Balmaceda, quién ganó las elecciones de 1886 a su principal contrincante, el rico contratista ferrocarrilero –fundador de Viña del Mar- José Francisco Vergara, intentó poner coto a los ingleses con una política nacionalista.

Sigue leyendo

Chile y la independencia de Cuba

Por Sergio Guerra Vilaboy

Uno de los países latinoamericanos que con mayor fuerza reaccionó ante los atropellos de España en la década del sesenta del siglo XIX, que comentamos en otra  nota de Madre América, fue Chile, que desde el 24 de septiembre de 1865 estaba en guerra con su antigua metrópoli por la agresión de que había sido víctima por una flota militar hispana. En represalia, el ministro chileno de Relaciones Exteriores Álvaro Covarrubias dio a conocer un documento donde prometía contribuir a la independencia de Cuba. Con esa finalidad, el presidente chileno Joaquín Pérez nombró el 30 de septiembre de 1865 a Benjamín Vicuña Mackenna como agente confidencial de Chile en Estados Unidos, encargado de conseguir apoyo para la guerra contra España y favorecer la emancipación de Cuba y Puerto Rico.

Sigue leyendo